Categorías: ANTOFAGASTA

Seremi del Trabajo dictó charla sobre Ley 40 Horas a empresas de la construcción

En la actividad se entregaron los antecedentes de la nueva normativa que tendrá la primera reducción horaria, de 1 hora, a partir del 26 de abril próximo, pasando de 45 a 44 horas de jornada laboral semanal.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Antofagasta, Camila Cortés, dictó la charla “Ley 40 Horas” ante socios y socias de la sede local de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), instancia organizada en conjunto para informar sobre los alcances de la nueva normativa que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales en el país.

La Ley 40 Horas modifica el Código del Trabajo disminuyendo la jornada ordinaria de 45 a 40 horas semanales de forma gradual a partir del 26 de abril próximo, cuando se reducirá en 1 hora, quedando así en 44 horas semanales hasta llegar a las definitivas 40 horas en el año 2028. La medida permitirá dar un mayor descanso efectivo a los regímenes especiales, a las jornadas excepcionales y trabajadoras de casa particular. Asimismo, la ley establece medidas de corresponsabilidad social para conciliar la vida laboral con la personal y familiar.

En el sector de la construcción hay un profundo interés por conocer en detalle la nueva ley, entendiéndose como una actividad relevante para la economía. Al respecto la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, señaló que las empresas del rubro deben tener presente las principales modificaciones como “la reducción de la jornada laboral a 44 horas, la modernización de los registros de asistencia electrónicos, la posibilidad de otorgar bandas horarias a los trabajadores y trabajadoras que tengan hijos menores de 14 años, la posibilidad de compensar las horas extras con horas de descanso en vez de un pago remuneratorio y la modificación del artículo 22 donde solo podrán estar excluidos de la jornada aquellos que tengan facultades administrativas y de toma de decisión al interior de las empresas, por eso es muy importante que todos los empleadores puedan estudiar bien la normativa, hacer las consultas necesarias para que al 26 de abril estén en pleno cumplimiento de esta ley”.

De igual forma el vicepresidente de la CChC Antofagasta, Ramón Luis Muñoz, valoró la iniciativa como un aporte a la mejor calidad de vida de las y los trabajadores que tendrán más tiempo para actividades personales y familiares, aunque hizo hincapié en la necesidad de cuidar y trabajar por mejorar la productividad.

“No debemos descuidar lo que significa la productividad. Según el Comisión Nacional de Evaluación y la Productividad, la productividad total de factores se encuentra en niveles del año 2019, pre estallido social, por lo que debiéramos revisar cómo se maneja la productividad en la industria la cual en definitiva es la que permite que avancemos a través de la tecnología en la disminución de los precios en beneficio de todos los consumidores”, declaró el directivo del gremio.

EMPLEO Y HORAS TRABAJADAS

El directivo del gremio también hizo mención a medir los efectos la nueva normativa en razón de los resultados de la reciente Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la cual indicó que en doce meses el promedio de horas trabajadas llegó a 38,0 horas, cayendo 0,5%. Esto se traduce en que el promedio de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas para los hombres fue de 40,2 horas y para las mujeres de 35,2 horas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

12 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

12 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

12 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

12 horas hace

Con alta convocatoria comenzó II Congreso Interescolar de Contingencia Nacional en la UACh

El Rector Dr. Egon Montecinos realizó conferencia inaugural del encuentro organizado por Hampton College Valdivia…

12 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

12 horas hace