Categorías: ANTOFAGASTA

Taltal se llena de entretenidas actividades con escuela de verano

Junaeb realiza importante apoyo con la entrega de alimentación

Poco más de un mes tendrán las y los estudiantes de Taltal para disfrutar de una forma distinta de sus vacaciones de verano. Sin necesidad de salir de la comuna, tienen panoramas y actividades diarias en la escuela de verano que organiza el municipio con el importante apoyo de Junaeb.

Son alrededor de 150 niños y adolescentes que son parte de esta iniciativa que se desarrolla en la escuela Víctor Hugo Carvajal y que cuenta con el aporte de la institución, a través de su programa de alimentación PAE de verano, que permite entregar en cada jornada el servicio completo a cada uno de los participantes.

Aprovechando su entorno natural, a diario salen a distintos puntos de la ciudad para aprender de la historia de Taltal, disfrutar de actividades artísticas al aire libre y también de conocer y descubrir nuevos deportes como el rugby o el béisbol.

“Para nosotros siempre es una gran oportunidad el ser parte de estas iniciativas. Sabemos que muchas de estas niñas y niños no siempre tienen opción de vacacionar fuera de Taltal, entonces entregarles estas alternativas donde no solo la pasan bien, sino que también aprenden cosas nuevas, nos llena de orgullo como institución. Son 60 años de historia que llevamos trabajando en beneficio de los estudiantes del país y también de nuestra región”, destacó la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan.

Los monitores han organizado una excelente escuela de verano, con asistentes que a diario disfrutan con las actividades preparadas especialmente para ellos y para disfrutar de una forma distinta de sus vacaciones de verano.

Las jornadas concluirán durante el mes de febrero, período en que la escuela de verano seguirá funcionando durante todas las mañanas, entregando diversión y también, la alimentación diaria a niñas y niños.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

4 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

4 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

4 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

4 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

4 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

4 horas hace