Categorías: ANTOFAGASTA

Taltal se llena de entretenidas actividades con escuela de verano

Junaeb realiza importante apoyo con la entrega de alimentación

Poco más de un mes tendrán las y los estudiantes de Taltal para disfrutar de una forma distinta de sus vacaciones de verano. Sin necesidad de salir de la comuna, tienen panoramas y actividades diarias en la escuela de verano que organiza el municipio con el importante apoyo de Junaeb.

Son alrededor de 150 niños y adolescentes que son parte de esta iniciativa que se desarrolla en la escuela Víctor Hugo Carvajal y que cuenta con el aporte de la institución, a través de su programa de alimentación PAE de verano, que permite entregar en cada jornada el servicio completo a cada uno de los participantes.

Aprovechando su entorno natural, a diario salen a distintos puntos de la ciudad para aprender de la historia de Taltal, disfrutar de actividades artísticas al aire libre y también de conocer y descubrir nuevos deportes como el rugby o el béisbol.

“Para nosotros siempre es una gran oportunidad el ser parte de estas iniciativas. Sabemos que muchas de estas niñas y niños no siempre tienen opción de vacacionar fuera de Taltal, entonces entregarles estas alternativas donde no solo la pasan bien, sino que también aprenden cosas nuevas, nos llena de orgullo como institución. Son 60 años de historia que llevamos trabajando en beneficio de los estudiantes del país y también de nuestra región”, destacó la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan.

Los monitores han organizado una excelente escuela de verano, con asistentes que a diario disfrutan con las actividades preparadas especialmente para ellos y para disfrutar de una forma distinta de sus vacaciones de verano.

Las jornadas concluirán durante el mes de febrero, período en que la escuela de verano seguirá funcionando durante todas las mañanas, entregando diversión y también, la alimentación diaria a niñas y niños.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

1 hora hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

1 hora hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

1 hora hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

1 hora hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

2 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

2 horas hace