Categorías: ANTOFAGASTA

Rompiendo estereotipos obsoletos

Maribel Vidal
Directora ejecutiva de Conar

El estudio “Cómo se reparten las tareas del hogar ellos y ellas”, realizado por Redmad y Criteria, reveló que la participación de los hombres en tareas domésticas se asemejan cada vez más a las realizadas por las mujeres, constatando un cambio considerable en la dinámica tradicional de roles de género, lo que refleja una realidad donde ámbos géneros contribuyen activamente al funcionamiento del hogar y a las tareas de cuidados.

En este sentido, es primordial destacar el papel que la publicidad ha desempeñado en esta transformación. Hemos sido testigos de representaciones estereotipadas y obsoletas que retratan a los hombres como ajenos o no participantes en las labores domésticas. Sin embargo, es innegable que esta realidad ha evolucionado y, en la actualidad, es común observar una mayor inclusión y representación equitativa.

La exageración y perpetuación de que ellos no contribuyen en este ámbito no se ajusta a la realidad contemporánea y es nuestro deber como industria publicitaria, reflejar con autenticidad la sociedad en la que vivimos. Las marcas tienen un poderoso impacto en la percepción y construcción de la realidad de los consumidores y si persistimos en mostrar una imagen sesgada y cliché de la masculinidad, obstaculizaremos el progreso hacia una representación más inclusiva y diversa.

Por lo tanto, erradicar estas prácticas desactualizadas y trabajar en conjunto para potenciar de manera responsable y veraz la realidad cambiante de roles de género en nuestras campañas publicitarias, es fundamental para avanzar hacia una dirección que promueva la representación auténtica en todos los ámbitos de la comunicación y en consecuencia fortalecer la conexión de las marcas con sus audiencias.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

9 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

9 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

9 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

9 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

10 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

10 horas hace