Categorías: ANTOFAGASTA

Se acercan las postulaciones: ¿en qué fijarse al elegir una universidad?

El proceso de Admisión 2024 no se detiene. El 2 de enero, a las 8 horas, los más de 270 mil jóvenes que rindieron la PAES regular conocerán los resultados del examen, iniciándose la etapa de postulación a las casas de estudio adscritas al sistema.

Pero junto con definir la carrera de interés, también es clave optar por una universidad que ofrezca una formación integral, donde el crecimiento personal y académico y (se debe omitir esta Y) vayan de la mano. ¿Qué factores deben primar al decidirse por una casa de estudio? María Rosa Cornú, directora nacional de Vinculación Escolar y del Preuniversitario de la U. San Sebastián, repasa 7 ejes primordiales.

Acreditación

La Acreditación Institucional certifica el cumplimiento del proyecto educativo de la institución y la existencia y aplicación de metodologías que aseguren su calidad. Además, la acreditación es esencial en materia de beneficios estudiantiles: quienes ingresan a la Educación Superior sólo podrán acceder a financiamiento estatal o recursos que cuenten con garantía del Estado si es que se matriculan en instituciones acreditadas. Dentro de este punto, también es relevante la acreditación/certificación, según corresponda, de la carrera elegida.

Infraestructura

Junto con la relevancia que trae consigo un cuerpo docente sólido y reconocido, es importante conocer los espacios que la universidad ofrece a los nuevos estudiantes. Bibliotecas, centros de simulación, laboratorios, campos clínicos, entre otros, te permitirán experimentar in situ los impactos y aportes de tu carrera; permitiendo enfatizar en los vínculos y posicionamiento del territorio en el cual la universidad seleccionada se encuentra inserta. De ser posible, visita presencialmente las universidades de tu interés antes de tomar una decisión.

Opciones de financiamiento

A la par de las ayudas financiera que otorga el Estado, cada universidad cuenta con una gama de beneficios a los cuales postular, dependiendo de las características de cada uno de ellos. Becas Deportivas, Becas de Excelencia Académica y convenios con ciertas instituciones son algunas de las alternativas que ofrecen. Infórmate cómo estas ayudas se complementan con las que otorga el Estado.

Empleabilidad

Este indicador es relevante al momento de elegir una universidad y carrera, ya que, entrega información acerca del posicionamiento en el mercado laboral de los titulados. Dicha información debe ser analizada en relación con distintas variables pues permite contar con insumos válidos para la toma de decisiones mejor fundada.

Más allá de la cordillera

La formación académica no sólo se da dentro de la sala de clases ni dentro de la universidad. La posibilidad de realizar pasantías, especializaciones e intercambios con casas de estudio internacionales permite conocer otras realidades, otras metodologías de estudios y ampliar tu currículo. Infórmate sobre los convenios internacionales que tiene la universidad que te interesa, y los requisitos para postular a dichas movilidades.

Creando comunidad a través de la Experiencia Universitaria

Las actividades extracurriculares y de vinculación con el medio son relevantes para tu desarrollo profesional y personal. Desde espacios de esparcimiento, hasta voluntariados y trabajo en comunidades, la vida universitaria te permite conocer experiencias distintas a la tuya y acercar desde primer año tus conocimientos académicos a la realidad. Descubre lo que cada casa de estudio tiene para ti en esta materia.

Valores

Acordes a la formación o elección de cada estudiante y su familia. Los valores son fundamentales para conducir el comportamiento y las acciones propias de cada persona. Son importantes de considerar pues permiten la realización plena como estudiante en formación y futuro profesional que aportará a la sociedad con características claves que se complementan con lo disciplinar.

Recuerda que las postulaciones a la Educación Superior se realizan entre el 2 y el 5 de enero (este último día hasta las 13.00 horas), conociéndose los resultados el 16 del mismo mes. Un día después, comienza la etapa de matrículas. Para más información visita admision.uss.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

7 minutos hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

12 minutos hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

20 minutos hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

23 minutos hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

31 minutos hace