“Durante estos días desarrollamos el taller final de muestreo geoquímico en la quebrada Jerez, cercana a Toconao. Los colegas de INHGEOMIN guiaron todo el proceso, desde la localización del área de trabajo hasta la toma de la muestra y la recolección de datos de terreno. Tuvieron un excelente desempeño dando cuenta de una capacitación exitosa en muestreo geoquímico de sedimentos de drenaje”, sostuvo Juan Pablo Lacassie.
Con el apoyo de los profesionales de Sernageomin, los representantes de INHGEOMIN también pudieron verificar distintos aspectos geológicos y mineros de su interés incluyendo desde la caracterización de rocas ígneas, volcánicas y sedimentarias, hasta el reconocimiento de antiguas labores mineras asociadas a la explotación de plata en sistemas de vetas.
Asimismo, los técnicos hondureños destacaron el trabajo en la región de Antofagasta como exitoso señalando que “el objetivo del terreno fue analizar la composición química y determinar la presencia y concentración de elementos en el lecho de ríos, arroyos u otros cuerpos de agua”.
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…
Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…
· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…
Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…