Categorías: ANTOFAGASTA

Investigador de la UA realizó taller sobre Violencia Escolar y Formación Ciudadana en el ISCA

Iniciativa, contempló temas trascendentales como la violencia en el entorno escolar, estrategias para enfrentarlas y la relevancia del Plan de Formación Ciudadana. 

El Instituto Superior de Comercio Jerardo Muñoz Campos (ISCA) de Antofagasta, fue el espacio para que el académico de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Dr. Juan José Salinas Valdés, realizara el taller “El Plan de Formación Ciudadana como Herramienta para Enfrentar las Violencias en la Escuela”.

El taller que abordó temas cruciales como los tipos de violencia en el entorno escolar, estrategias para enfrentarlas y la relevancia del Plan de Formación Ciudadana, como lo estipula la Ley 20.911, fue presenciado por representantes de la comunidad escolar, docentes, estudiantes, directivos, gestores, encargados de convivencia escolar y apoderados.

El investigador de la UA, es también integrante del grupo de investigación Conocer y Transformar (CyT) de la Universidad de Antofagasta, quien junto a tres estudiantes de este semillero, dos de ellos de tercer año de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Nicolás Vera Esquivel y Sebastián Parra Arancibia y la estudiante de Pedagogía en Educación Básica, Katherine López Jiménez, apoyaron todo el desarrollo del taller.

Al respecto, el académico de la Facultad de Educación de la UA, Dr. Juan José Salinas Valdés, relató la importancia de esta actividad, destacando que “la violencia escolar abarca múltiples dimensiones que no siempre son evidentes, y muchas de estas no son contempladas por la Ley 20.536, por lo que generar estos espacios de conocimiento es muy relevante para las comunidades escolares”, dijo el investigador.

El Dr. Salinas, agregó además, que “es esencial comprender estas violencias, para que las comunidades educativas puedan proponer medidas eficaces, como crear espacios seguros y democráticos. El Plan de Formación Ciudadana es una herramienta clave en este proceso. En este contexto, es de suma relevancia, la investigación-acción y el vínculo con la comunidad para impulsar la transformación”, mencionó el académico.

En este mismo sentido, el director del Instituto Superior de Comercio de Antofagasta (ISCA), Sergio Franco Dubo, señaló que “el 100% de los asistentes manifestaron alta satisfacción con el taller, destacando la idoneidad y contextualización de la exposición, así como el dominio del expositor y su capacidad para ejemplificar desde la experiencia. Fue una experiencia enriquecedora con un propósito claro”, enfatizó el director.

Experiencia universitaria

Durante las actividades realizadas, conocimos la experiencia de los dos estudiantes universitarios de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la UA, que participaron de este taller, por lo que para Nicolás Vera, fue una actividad que le proporcionó herramientas valiosas para su formación docente y personal, contribuyendo con ella a la construcción de una educación basada en la convivencia democrática.

Para Sebastián Parra, esta experiencia fue muy enriquecedora, ya que amplió su percepción sobre la educación democrática y la importancia de conocer y convivir con las realidades educativas. Mientras, que para Katherine López, esta actividad, ha sido un aprendizaje significativo, puesto que los acerca a la realidad regional, el que tendrán que abordar durante el ejercicio docente.

Según lo informado, por el doctor Salinas Valdés, desde la Facultad de Educación de la UA, continuarán realizando actividades que fortalezcan la formación de las y los estudiantes de las pedagogías, así como generar los vínculos con las comunidades educativas escolares de la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

13 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

13 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

13 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace