Más de 12 mil mujeres postularon para participar en este torneo, que entregará un premio de $10 millones a la ganadora y dos reconocimientos de $1 millón.
El torneo “Mujeres Emprendedoras” de “Nada Nos Detiene” busca apoyar y destacar a las emprendedoras de Chile, brindándoles una plataforma para presentar sus proyectos y obtener el reconocimiento que merecen.
Tras una rigurosa evaluación, se seleccionaron 30 iniciativas para participar en un proceso formativo, que incluyó mentorías y talleres empresariales gratuitos. Esta etapa permitió a las participantes adquirir herramientas esenciales para fortalecer sus negocios y formar una sólida comunidad emprendedora. Después de un intenso proceso de evaluación, el jurado seleccionó a las tres finalistas que se encontrarán en la final.
Los finalistas del proceso
La primera finalista es Constanza Torres, de la región del Maule, con su emprendimiento “Bug Me”, dedicado a la creación y venta de productos alimenticios para mascotas. Reconociendo que las mascotas merecen una alimentación de alta calidad, “Bug Me” se esfuerza por abordar problemas como obesidad, diabetes y enfermedades relacionadas con la mala alimentación.
Su enfoque innovador es la creación de suplementos y snacks a base de insectos, una fuente sostenible de proteína de alta calidad. Estos productos son aptos para animales de todas las razas, edades y tamaños. Con 40 puntos de venta a nivel nacional, “Bug Me” busca ampliar su presencia en el mercado nacional y explorar oportunidades de exportación. Además de su compromiso con la calidad de los alimentos para mascotas, la empresa promueve la sostenibilidad y la economía circular.
El segundo emprendimiento finalista es de la región Metropolitana, se trata de “P&M Foods”, proyecto fundado por Patricia Palma y su hermano, dedicado a desarrollar alimentos en base a plantas que mejoren la calidad de vida de las personas y prevengan problemas de salud. Su enfoque se centra en la creación de alimentos nutricionalmente balanceados, aptos para diabéticos, celíacos y formulados con ingredientes de bajo índice glicémico.
Los productos de “P&M Foods” son recomendados por nutricionistas, geriatras y diabetólogos y han tenido un impacto positivo en la calidad de vida de personas mayores y jóvenes. Además, la empresa ha expandido sus ventas a nivel internacional y promueve la economía circular.
Por último, “Boulder Azul”, liderado por Lorena Alarcón de la región de Antofagasta, que se enfoca en la escalada terapéutica y brinda talleres grupales para niños, niñas y adolescentes que enfrentan desafíos en la integración sensorial, autismo, hiperactividad y otras condiciones que afectan su desempeño ocupacional. La empresa también proporciona atención terapéutica individual y capacitación en centros de salud y educación.
La empresa pretende ampliar su proyecto para apoyar a más niños y sus familias, generar empleos y educar a la comunidad sobre las capacidades de las personas con discapacidad. Además, promueven la economía circular y sostenibilidad en el deporte de escalada y senderismo. “Boulder Azul” ya fue finalista en otra ocasión.
“Nada Nos Detiene Mujeres Emprendedoras” es posible gracias a la colaboración de G100 junto a Transbank, Paris e Isa Intervial.
Por Agnieszka Bozanic Leal, presidenta Fundación GeroActivismo. La crisis habitacional en San Antonio ha puesto…
La Universidad Autónoma de Chile se prepara para recibir con entusiasmo a más de dos…
Las faenas de este miércoles y jueves permitirán asegurar la calidad del servicio a través…
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…