Categorías: ANTOFAGASTA

Fascinante proyecto patrimonial “Peces en Roca” estará hasta fines de noviembre en Taltal

El amor por el senderismo y la apreciación del arte rupestre que plasmaron los pueblos originarios que habitaron la costa del Desierto de Atacama, se conjuga en el proyecto “Peces en Roca”.

La muestra patrimonial que, contempla una exposición fotográfica y un documental dirigido a establecimientos educativos, permanecerá abierta al público hasta fines de noviembre en el Centro Cultural de Taltal, luego de su presentación en Tocopilla, María Elena y Antofagasta.

Edgardo Solís, Presidente de la Corporación Cultural Amauta, la cual lidera la iniciativa, explicó que “Peces en roca es el trabajo de un grupo de amigos que hacemos senderismo y trekking, y compartimos el amor por el patrimonio local. A través de nuestros viajes y expediciones captamos las bellezas de la cordillera costera, especialmente la relacionada con el arte rupestre del pueblo originario chango. Con el apoyo profesional de arqueólogos, antropólogos, y el Museo de Taltal, nos dimos a la tarea de hacer un registro artístico fotográfico de las diferentes expresiones y actividades que a la fecha han sido catastradas por los investigadores”.

Solís añadió que “este levantamiento artístico queda a disposición de la ciencia y la educación”.

“La participación del Museo de Taltal ha sido activa en el desarrollo de este proyecto. Sentimos orgullo de toda la riqueza de nuestra identidad local dada por el pueblo chango; reafirmamos el compromiso con el sector educativo y la voluntad de compartir este patrimonio con las generaciones futuras”. Así lo manifestó Guillermo Hidalgo Ocampo, alcalde de Taltal .

Este tipo de proyectos contribuyen significativamente a la preservación y difusión del patrimonio, así como al fomento de la conciencia cultural en torno al arte rupestre costero de la Región de Antofagasta.

Iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 8% Cultura.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

13 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

13 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace