Categorías: ANTOFAGASTA

SernamEG abre convocatoria 2024 para apoyar la incorporación de las mujeres al mercado laboral

Desde el 6 de noviembre estarán abiertas las postulaciones para participar en el Programa 4 a 7, a fin de potenciar la autonomía económica de poco más de diez mil 500 mujeres de todo Chile, a través del cuidado de niñas y niños. Las postulaciones deben realizarse de forma presencial en los establecimientos educacionales que cuenten con el programa del SernamEG.

A partir de este 6 de noviembre y hasta abril del próximo año estará abierta la convocatoria 2024 del Programa 4 a 7 del SernamEG. Esta iniciativa promueve el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres proporcionando a las responsables de niños y niñas de seis a trece años de edad acceso al servicio de cuidado después de la jornada escolar, de lunes a viernes entre las 16 y 19 horas, en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados. Además, brinda a las participantes herramientas para apoyar su participación, permanencia y desarrollo en el mercado laboral remunerado.

El programa apoyará durante 2024 a poco más de diez mil 500 mujeres de todo el país que necesiten ingresar de forma permanente al mercado laboral. Las postulaciones se deben realizar presencialmente en los establecimientos educacionales que cuenten con el programa. Para ello, de dispuso un banner en sernameg.gob.cl para conocer las comunas y colegios en donde se desarrollará este programa.

La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, invitó a las mujeres “a participar de este proceso para que las ayude a acceder a trabajos remunerados”. En este sentido, agregó que “lamentablemente siguen existiendo brechas de género, sobre todo en la distribución del uso del tiempo de las mujeres versus la de los hombres. Esto es un problema que continúa impidiendo a las mujeres, por ejemplo, desarrollarse laboralmente sin importar el nivel de ingresos y educación. Por lo mismo, desde el SernamEG atendemos esta realidad a través de una variada oferta que busca impulsar las autonomías de las mujeres como la económica. Acceder a un trabajo en igualdad de condiciones es un derecho para todas las mujeres”, concluyó la autoridad nacional.

Requisitos de postulación

  • Ser responsables (madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas, otras) del cuidado de niños y niñas de entre seis y trece años de edad. En los casos que se requiera para acreditar esta condición deberá presentar una declaración jurada simple.

  • Ser económicamente activa; es decir, estar trabajando, capacitándose, nivelando estudios, en búsqueda de empleo, o encontrarse cesante y en busca de una pronta inserción laboral.

  • Tener entre 18 y 65 años de edad.

  • Pertenecer a los quintiles de ingreso autónomo I, II y III o al sesenta por ciento más vulnerable del Registro Social de Hogares.

  • Trabajar o vivir en la comuna donde se implementa el Programa, o que los niños y niñas estudien en establecimientos de la comuna.

  • Se considerará el acceso preferente para las mujeres derivadas del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, Ley N° 20.595.

  • Las niñas y niños a cargo de las mujeres interesadas deben asistir a un establecimiento de educación municipal o particular subvencionado.

Serán los establecimientos educacionales los que informarán vía telefónica y por correo electrónico para dar a conocer el resultado de las postulaciones a partir de la primera semana de marzo del próximo año.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace