Categorías: ANTOFAGASTA

Seremi de Economía y momento económico: “Vemos una tendencia a salir de escenarios macro negativos, pero es importante poder dar curso a políticas que entreguen mayor celeridad a los proyectos de inversión”

A propósito del nuevo dato Imacec, la autoridad económica comentó sobre las proyecciones del mercado y el proyecto de dar celeridad en algunos permisos sectoriales.

Esta semana, el Banco Central comunicó el dato del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), el cual no tuvo variación comparado el mismo mes del año pasado, muy sobre la expectativa del mercado.

En ese tenor, previamente, el ministro de Hacienda Mario Marcel comentaba que, “en buena medida, ratifica el hecho de que uno no puede emitir juicios muy taxativos sobre la base de cifras de un solo mes, sino que tiene que ir viendo las tendencias, y sobre eso,

si uno acumula las cifras de julio, agosto y septiembre como tercer trimestre del año, eso lo que generaría es un crecimiento de 0,2% comparado con el mismo trimestre del año anterior y un crecimiento desestacionalizado de 0,3% respecto del segundo trimestre”, lo que para la autoridad confirma que este es un año en el cual, una vez que se ha ido completando el ajuste, la economía comenzará a recuperarse.

A nivel local, la Seremi de Economía María Teresa Véliz comentó que, “el dato que nos entrega Imacec, si bien no muestra una variación, nos puede mostrar una mirada y proyectar con más fuerza que estamos saliendo de escenarios macro negativos de nuestra economía, pero esto viene de la mano con el trabajo que ha hecho el gobierno en materia de dinamizar diversas acciones que permitan este crecimiento y el desarrollo de proyectos, por lo que es importante dar curso a política que entreguen mayor celeridad a estas inversiones”.

Precisamente, la autoridad precisó sobre el trabajo que realiza y encabeza el Ministerio de Economía en torno a poder generar acciones que permitan un desarrollo más dinámico de ciertos permisos sectoriales que permitan reducir los plazos de autorización.

“Existe un borrador que estamos trabajando con diversos ministerios, que esperamos permitan poder rebajar en un 30% los tiempos que toman algunas tramitaciones para el desarrollo de inversiones, y que esperamos presentar en diciembre al congreso”, indicó la jefa de economía.

Dinamizar la “permisología”

La Seremi adelantó que el proyecto tiene como objetivo, la estandarización, eficiencia, proporcionalidad, previsibilidad e institucionalidad de los permisos para inversiones, poniendo énfasis en los diversos periodos que existen desde el momento que un titular propone un proyecto a desarrollar, hasta la operatividad mismo, siendo el único espacio fuera de alcance, aquello relacionado con lo que significan normas ambientales, las que corren por carriles autónomos.

“Una de las principales herramientas que disponemos para hacer un acompañamiento de los proyectos, tiene que ver con la ventanilla única de tramitación sectorial que es la plataforma SUPER que disponemos en nuestra plataforma, lo que nos permite a nosotros, y los titulares de inversión, poder hacer el seguimiento de los permisos de un proyecto en específico. En su momento teníamos el 15% de los documentos interrelacionados, y esperamos a fin de nuestro gobierno poder cubrir los cerca de 150 procedimientos que significan desarrollar la inversión en el país”, cerró Veliz.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace