Categorías: ANTOFAGASTA

Sernatur realiza operativo de fiscalización en conjunto a la Armada y la DGAC en encuentro deportivo de parapentes

· Uno de los objetivos de la fiscalización fue el llamado a preferir servicios con operadores turísticos registrados en Sernatur, sobre todo en actividades de alto riesgo.

· La intervención en terreno se suma a la planificación anual que se realiza en conjunto a diversas instituciones fiscalizadoras, a lo largo de las nueve comunas de la región de Antofagasta.

El pasado fin de semana se llevó a cabo en la ciudad el primer encuentro deportivo de parapentes, organizado por el Club Alas del Desierto en el sector de playa La Rinconada. Lugar hasta donde llego Sernatur, junto a la Armada de Chile y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), para realizar una fiscalización a los operadores turísticos presentes en el evento.

En la oportunidad se verificó el obligatorio y correcto cumplimiento del registro en Sernatur para quienes ofrecen servicios de turismo aventura, según la Ley de Turismo 20.423, ya que al estar inscritos deben cumplir con ciertas normas, y declarar sus estándares de seguridad. Además de esto se verificó la legalidad de las empresas, las licencias correctas por parte de los pilotos, y sus patentes comerciales, requisitos obligatorios con los que cumplía el club organizador del evento deportivo.

Mauricio Soriano, director regional de Sernatur, destacó la importancia de estos operativos “para nosotros como Servicio es fundamental poder velar por el cumplimiento de las normas de registro y formalización de todas nuestras empresas turísticas, sobre todo cuando esta presente la seguridad de nuestros visitantes y turistas en la región. Por tanto, para nosotros es clave a través de estos operativos de fiscalización el correcto cumplimiento de todas estas normas, y en el que caso que no se cumplan poder hacer las denuncias correspondientes”.

Por parte de la Armada de Chile, el teniente segundo, Carlos Miranda, explicó que “nuestra misión principal es que los participantes y las personas presentes cumplan con todas las medidas de seguridad. Medidas que comprenden la emisión de los certificados por parte de las personas que van a volar, las condiciones meteorológicas que están en el entorno, y el apoyo prestado por la unidad marítima en el sector”.

Mientras que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) es la encargada de velar por la seguridad operacional de los ultralivianos no motorizados o parapentes y de la actividad aérea en el país. En esta fiscalización, en el encuentro deportivo de parapentes, los inspectores de Operaciones verifican en terreno el cumplimiento de la normativa aeronáutica, que establece entre otras cosas que el piloto tenga licencia otorgada por la DGAC, que la vela cuente con la marca autorizada y sobre todo, que el vuelo del parapente se realice en zonas autorizadas también por la DGAC.

Multas y denuncias

Cabe destacar que a la fecha el operativo realizado suma un total de 13 fiscalizaciones, y más de 200 servicios turísticos que han sido inspeccionados en las nueve comunas de la región, en lo que va del año 2023. Esto con objetivo de promover un turismo responsable e informado, donde en el caso de servicios de turismo aventura, en denuncias por irregularidades se han incurrido multas de hasta 8 UTM en parapentes.

Para esto se encuentra habilitado el Buscador de Servicios Turísticos de Sernatur, dirigido a quienes quieran corroborar si un servicio turístico cumple con un registro formal, o incluso para planificar un viaje. En la plataforma podemos encontrar desde agencias de viaje, alojamiento turístico, alimentación, arriendo de vehículos, guías de turismo, restaurantes, transporte, entre otros servicios.

Para acceder al buscador debemos ingresar a www.serviciosturisticos.sernatur.cl, donde el principal llamado es a siempre preferir servicios registrados.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

5 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

15 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

20 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

20 horas hace