Categorías: ANTOFAGASTA

Compañías mineras exponen su cartera de inversión

En webinar de EXPONOR 2024 que contó, además, con la participación del Ministerio de Energía para posicionar a Antofagasta como una excelente opción para invertir en energías renovables.

Escondida|BHP, Sierra Gorda SCM y SQM expusieron el gran potencial de la Región de Antofagasta en el ámbito de la minería, con un importante enfoque en las nuevas tecnologías que requiere el mercado. Espacio en el que el Ministerio de Energía destacó la visión de Chile en la carbono neutralidad que se espera alcanzar el año 2050, de acuerdo a la Estrategia Nacional.

Este webinar, denominado Oportunidades para empresas extranjeras en el mercado minero y energético, posibilitó que los participantes extranjeros conocieran la oferta de la industria chilena, que la posiciona como el epicentro de la minería mundial.

Cartera de inversión

Escondida|BHP centró su exposición en el portafolio de proyectos 2022-2040, tales como reducción de agua y camiones autónomos, que son claves para seguir liderando desde Chile la producción de cobre que el mundo necesita. “Estamos buscando nuevos camiones, nuestra flota existente ya está cumpliendo su ciclo de vida, también nuevas palas y tecnologías con mayor capacidad, para aumentar la eficiencia. Queremos llegar al 100% de camiones autónomos en la parte norte, para en el futuro seguir con el lado sur”, afirmó Valentino Rota, Head of Planning & Technical de la compañía.

Sierra Gorda SCM tiene tres focos estratégicos para sus procesos, dada la importancia de trabajar hacia la carbono neutralidad: cultura única, excelencia y crecimiento, y el cobre verde, según Laura Vidoza, Ingeniero Senior de Abastecimiento de la compañía, añadiendo que ocupan 100% de agua de mar y consumo eléctrico por energías renovables, dando a conocer el plan de licitaciones para los próximos años que tienen en el área minera, planta, entre otras.

En tanto, SQM resaltó sus dos divisiones en el norte de Chile, una de producción de litio y otra de Nitratos Yodo, destacando tres nuevos proyectos en esta última: planta de yodo, línea de agua desalada y estanques de evaporación, que en conjunto estiman 379 millones de dólares en inversión para los próximos dos años, detalló Rodrigo Vera, Vicepresidente de Planificación y Proyectos Nitratos Yodo de la compañía.

Energía e Hidrógeno Verde

Chile se encuentra entre los 15 países más atractivos para invertir en energías renovables en el mundo (ubicado en el puesto 14), siendo el primero en Latinoamérica. “Implementaremos el Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023-2030 y la Agenda Inicial para un Segundo Tiempo de la Transición Energética, que es el mapa de este gobierno, para entregar un nuevo impulso de fuentes renovables y enfocarnos en los sistemas de almacenamiento, que facilitan la implementación de fuentes de energía verde en nuestra matriz energética”, explicó Pablo del Canto, Jefe Unidad Acompañamiento de Proyectos del Ministerio de Energía.

El tercer y último webinar internacional se desarrollará el próximo año, con otras compañías mineras socias de EXPONOR 2024.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

7 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

7 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

7 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

7 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

7 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

8 horas hace