Categorías: ANTOFAGASTA

Entregan conclusiones regionales de los diálogos “Hablemos de cuidados”

Tras varios meses de recolección de información, se entregaron los resultados de los diálogos “Hablemos de Cuidados” efectuados en las nueve comunas de la región y donde participaron 509 personas. Esto, en el marco del encuentro denominado “Panel de Retroalimentación” en el salón “Horacio Meléndez” de la Universidad de Antofagasta.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, contó con el apoyo de ONU Mujeres, tuvo una asistencia superior a los 70 participantes y entregó información sobre la realidad regional de las personas cuidadoras, a fin de desarrollar políticas públicas de largo alcance.

“Hablemos Cuidados” fueron diálogos realizados con el objetivo de conversar sobre el futuro Sistema Nacional de Cuidados (SNC), para esto se realizaron 3 diferentes formas de participar: presenciales, autoconvocados y sectoriales. Los dos primeros permitieron movilizar la participación de alrededor de 12.600 mil personas de Arica a Magallanes, y poner en el centro las necesidades, problemáticas, desafíos y expectativas de la población para avanzar hacia un SNC.

TEMAS

Entre los datos más relevantes destaca la brecha social a la hora de acceder a centros de salud y el escaso tiempo con que cuentan los cuidadores y cuidadoras de la región. A ello se suma el progresivo agotamiento mental y físico al cumplir esta labor en personas con diferentes grados de discapacidad, enfermos y adultos mayores.

El encuentro también mencionó la sobrecarga a la que están expuestas estas personas, la escasa red de apoyo con que cuentan y lo limitado de su tiempo para, por ejemplo, estudiar, tener un trabajo remunerado o simplemente realizar diversos trámites.

La jornada estuvo encabezada por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, quien fue acompañada por sus pares de Gobierno y de la Mujer, Pablo Iriarte y Paulina Larrondo, respectivamente. Todos ellos ante la atenta mirada de personas cuidadoras, organizaciones sociales e invitados a esta jornada.

RETROALIMENTACIÓN

En este contexto, la presidenta de la Agrupación “Hadas Cuidadoras” de Antofagasta, Anna Rementería, destacó la importancia de estos resultados. “Esto nos permite visualizar diferentes aristas en el tema de los cuidados, como son la desigualdad en el género, la precariedad de los cuidados al no contar con los recursos necesarios y los problemas de salud mental al que estamos expuestas”, señaló.

Al respecto, la seremi Berta Torrejón manifestó que toda esta información, además de escuchar a la ciudadanía, servirá para sentar las bases de lo que será la creación del Sistema Nacional de Cuidados (SNC), más aún cuando el presupuesto ministerial del próximo año considera un aumento de 25% en la cobertura.

Del mismo modo, tanto Pablo Iriarte como Paulina Larrondo coincidieron que el tema de cuidados es una de las prioridades del gobierno del Presidente Gabriel Boric, con un especial énfasis en entregar mayores herramientas a quienes cumplen esta labor gracias a la opinión de los propios involucrados. Otro punto relevante es el rol de las mujeres, quienes en el tema de los cuidados están limitadas en sus derechos laborales, económicos y sociales.

Según el género declarado por los participantes, la mayoría corresponde al género femenino, con un 80,4% del total, seguido del masculino con 18,7%, y en tercer lugar personas que prefieren omitir su respuesta, con un 0,41%.

Considerando las 1.621 actas de diálogos obtenidas, se puede observar que en 28,1% de los diálogos participaron personas pertenecientes a pueblos indígenas y/o tribal afrodescendiente; en un 70% personas cuidadoras no remuneradas; y en un 20,4% cuidadoras remuneradas, en 12,2%.

El próximo año, el Ministerio de Desarrollo y Familia dará los primeros pasos para concretar la creación del Sistema Nacional de Cuidados como nuevo pilar de protección social, mejorando así la vida de miles de chilenos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

5 horas hace

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

5 horas hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

22 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

24 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

1 día hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

1 día hace