Categorías: ANTOFAGASTA

Mujeres de Calama y Alto El Loa culminan capacitación en Mantenimiento Mecánico en Minería

En total 21 personas terminaron este programa de formación liderado por Minera El Abra, parte del programa de la compañía destinado a capacitar a mujeres para ingresar al rubro minero

Minera El Abra realizó por primera vez el programa de capacitación en Mantenimiento Mecánico en Minería, el que culminó exitosamente con la formación teórico-práctica de 21 mujeres de Calama y Alto El Loa, quienes recibieron su certificación.

Las participantes realizaron más de 300 horas de formación en aula y talleres con equipos de INACAP. Las temáticas tratadas fueron seguridad, procedimientos y estándares de la minería, metrología e interpretación de planos de equipos, mantenimiento de instalaciones de planta y operación, además de diagnóstico de fallas en los equipos mineros.

Monserrat Díaz, egresada del Don Bosco en explotación minera y que realizó su práctica profesional en El Abra, señaló que: “esta es una nueva experiencia, fue ver aprendizajes nuevos, espero ojalá encontrar un trabajo relacionado a la minería, no solo de mecánico mantenedor, si no que si se me da la oportunidad en otra área también. Es muy buena la oportunidad que nos dan a la gente local y que nos den la oportunidad a mujeres”.

Por su parte, Karina Molina, alumna de Calama, se mostró muy feliz del aprendizaje. “Antes me dedicaba a ser dueña de casa. Hemos tenido mucho conocimiento en mecánica, hidráulica, cosas que en mi vida había visto y la idea es ser unas buenas mantenedoras y es bueno que den la oportunidad a gente de la zona”.

Romina Pérez, preparadora física de profesión, también dio un vuelco hacia la industria. “Siempre me gustó el tema de la minería, pero antes se veía imposible por ser mujer y ahora son las mismas faenas que piden un cierto porcentaje de mujeres”.

Este programa forma parte de una serie de capacitaciones que realiza Minera El Abra para mejorar la empleabilidad de las personas. Incluye cursos en equipos móviles y pesados, operación de camiones de extracción minera, operación de camiones tolva y asistentes de geología y sondaje, totalizando ese año 120 capacitados y capacitadas, 116 correspondientes a mujeres.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace