Minera El Abra realizó por primera vez el programa de capacitación en Mantenimiento Mecánico en Minería, el que culminó exitosamente con la formación teórico-práctica de 21 mujeres de Calama y Alto El Loa, quienes recibieron su certificación.
Las participantes realizaron más de 300 horas de formación en aula y talleres con equipos de INACAP. Las temáticas tratadas fueron seguridad, procedimientos y estándares de la minería, metrología e interpretación de planos de equipos, mantenimiento de instalaciones de planta y operación, además de diagnóstico de fallas en los equipos mineros.
Monserrat Díaz, egresada del Don Bosco en explotación minera y que realizó su práctica profesional en El Abra, señaló que: “esta es una nueva experiencia, fue ver aprendizajes nuevos, espero ojalá encontrar un trabajo relacionado a la minería, no solo de mecánico mantenedor, si no que si se me da la oportunidad en otra área también. Es muy buena la oportunidad que nos dan a la gente local y que nos den la oportunidad a mujeres”.
Por su parte, Karina Molina, alumna de Calama, se mostró muy feliz del aprendizaje. “Antes me dedicaba a ser dueña de casa. Hemos tenido mucho conocimiento en mecánica, hidráulica, cosas que en mi vida había visto y la idea es ser unas buenas mantenedoras y es bueno que den la oportunidad a gente de la zona”.
Romina Pérez, preparadora física de profesión, también dio un vuelco hacia la industria. “Siempre me gustó el tema de la minería, pero antes se veía imposible por ser mujer y ahora son las mismas faenas que piden un cierto porcentaje de mujeres”.
Este programa forma parte de una serie de capacitaciones que realiza Minera El Abra para mejorar la empleabilidad de las personas. Incluye cursos en equipos móviles y pesados, operación de camiones de extracción minera, operación de camiones tolva y asistentes de geología y sondaje, totalizando ese año 120 capacitados y capacitadas, 116 correspondientes a mujeres.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…
Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…
Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…