El próximo jueves 19 de octubre, se desarrollará el ‘’Humi fest’’, iniciativa piloto del Fondo de Protección Ambiental 2023 (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, que fue adjudicado por Fundación Humboldti, entidad dedicada a la conservación, protección y valorización del pingüino de Humboldt en el norte de Chile.
El festival, tiene como objetivo intervenir espacios urbanos en las capitales de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Ñuble y Biobío, para promover el desarrollo de una cultura ambiental en la población, en el marco de las actividades de conmemoración del Día Nacional del Medio Ambiente 2023 durante el mes de octubre de este año.
Al respecto, el seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros Adasme, comentó que “la región fue una de las escogidas por nuestro Ministerio para desarrollar esta iniciativa piloto financiada por el FPA. Sin duda, una gran oportunidad que no debemos desaprovechar, por eso hago extensiva la invitación a la ciudadanía en general y especialmente a los vecinos y vecinas del sector, para que participen en este festival que incluirá distintas actividades tendientes a sensibilizar y educar a la ciudadanía en materia medioambiental”.
En ese sentido, el presidente de Fundación Humboldti, Diego Sepúlveda Martínez, comentó que ‘’es sumamente importante poder resaltar el trabajo que hacen las distintas agrupaciones, establecimientos educacionales y servicios públicos locales en materia de medioambiente y así, poder abrir estos espacios de divulgación, ya que desde esa vitrina, la comunidad en general puede hacerse parte de estas iniciativas, transformándose en un actor clave en el cuidado y valorización de nuestro medioambiente’’.
‘’Humi fest’’, estará enfocado en poner en valor la flora y fauna del territorio antofagastino, a través de actividades para niños, niñas, jóvenes y adultos, como talleres, charlas y exposiciones de entidades como organizaciones civiles y servicios públicos.
El evento se llevará a cabo de manera gratuita desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, en el anfiteatro de la plaza Nicolás Tirado, entre las calles Los Manzanos y Avenida Pedro Aguirre Cerda.
Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…
Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…
Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…
Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…
Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…
Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…