El próximo jueves 19 de octubre, se desarrollará el ‘’Humi fest’’, iniciativa piloto del Fondo de Protección Ambiental 2023 (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, que fue adjudicado por Fundación Humboldti, entidad dedicada a la conservación, protección y valorización del pingüino de Humboldt en el norte de Chile.
El festival, tiene como objetivo intervenir espacios urbanos en las capitales de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Ñuble y Biobío, para promover el desarrollo de una cultura ambiental en la población, en el marco de las actividades de conmemoración del Día Nacional del Medio Ambiente 2023 durante el mes de octubre de este año.
Al respecto, el seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros Adasme, comentó que “la región fue una de las escogidas por nuestro Ministerio para desarrollar esta iniciativa piloto financiada por el FPA. Sin duda, una gran oportunidad que no debemos desaprovechar, por eso hago extensiva la invitación a la ciudadanía en general y especialmente a los vecinos y vecinas del sector, para que participen en este festival que incluirá distintas actividades tendientes a sensibilizar y educar a la ciudadanía en materia medioambiental”.
En ese sentido, el presidente de Fundación Humboldti, Diego Sepúlveda Martínez, comentó que ‘’es sumamente importante poder resaltar el trabajo que hacen las distintas agrupaciones, establecimientos educacionales y servicios públicos locales en materia de medioambiente y así, poder abrir estos espacios de divulgación, ya que desde esa vitrina, la comunidad en general puede hacerse parte de estas iniciativas, transformándose en un actor clave en el cuidado y valorización de nuestro medioambiente’’.
‘’Humi fest’’, estará enfocado en poner en valor la flora y fauna del territorio antofagastino, a través de actividades para niños, niñas, jóvenes y adultos, como talleres, charlas y exposiciones de entidades como organizaciones civiles y servicios públicos.
El evento se llevará a cabo de manera gratuita desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, en el anfiteatro de la plaza Nicolás Tirado, entre las calles Los Manzanos y Avenida Pedro Aguirre Cerda.
El desabastecimiento de fórmula láctea para bebés alérgicos ha puesto en riesgo un problema poco…
Por: Dr. Jaime Fauré, académico de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello, ChileCada vez que…
Con un 23,1% de participación femenina en su fuerza laboral y más de 7.000 estudiantes…
Con la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) cada vez más cerca (se…
Por Benjamín Gajardo, académico de Derecho de la Universidad Andrés Bello.Adam Przeworski relató cómo los…
La reciente confirmación de Street Fighter: Hadoken con Jason Momoa en el reparto vuelve a…