Categorías: ANTOFAGASTA

Humi Fest: la eco feria que buscará fomentar la protección del medio ambiente en Antofagasta

El evento reunirá a establecimientos educacionales, organizaciones civiles y estatales en un encuentro al norte de la capital regional, gracias al Fondo de Protección Ambiental 2023.

El próximo jueves 19 de octubre, se desarrollará el ‘’Humi fest’’, iniciativa piloto del Fondo de Protección Ambiental 2023 (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, que fue adjudicado por Fundación Humboldti, entidad dedicada a la conservación, protección y valorización del pingüino de Humboldt en el norte de Chile.

El festival, tiene como objetivo intervenir espacios urbanos en las capitales de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Ñuble y Biobío, para promover el desarrollo de una cultura ambiental en la población, en el marco de las actividades de conmemoración del Día Nacional del Medio Ambiente 2023 durante el mes de octubre de este año.

Al respecto, el seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros Adasme, comentó que “la región fue una de las escogidas por nuestro Ministerio para desarrollar esta iniciativa piloto financiada por el FPA. Sin duda, una gran oportunidad que no debemos desaprovechar, por eso hago extensiva la invitación a la ciudadanía en general y especialmente a los vecinos y vecinas del sector, para que participen en este festival que incluirá distintas actividades tendientes a sensibilizar y educar a la ciudadanía en materia medioambiental”.

En ese sentido, el presidente de Fundación Humboldti, Diego Sepúlveda Martínez, comentó que ‘’es sumamente importante poder resaltar el trabajo que hacen las distintas agrupaciones, establecimientos educacionales y servicios públicos locales en materia de medioambiente y así, poder abrir estos espacios de divulgación, ya que desde esa vitrina, la comunidad en general puede hacerse parte de estas iniciativas, transformándose en un actor clave en el cuidado y valorización de nuestro medioambiente’’.

‘’Humi fest’’, estará enfocado en poner en valor la flora y fauna del territorio antofagastino, a través de actividades para niños, niñas, jóvenes y adultos, como talleres, charlas y exposiciones de entidades como organizaciones civiles y servicios públicos.

El evento se llevará a cabo de manera gratuita desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, en el anfiteatro de la plaza Nicolás Tirado, entre las calles Los Manzanos y Avenida Pedro Aguirre Cerda.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

30 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

34 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

38 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

1 hora hace

Puesta en marcha del nuevo Hospital de Ancud avanza con participación activa de referentes del Servicio de Salud Chiloé y del establecimiento local

Con el compromiso de fortalecer la red asistencial del Archipiélago y acercar una atención de…

3 horas hace

Servicio de Salud Chiloé entrega herramientas prácticas para realizar un sondeo cognitivo en adultos y adultos mayores a funcionarios de salud de Castro

Con el objetivo de mejorar la atención y el diagnóstico oportuno de personas mayores con…

3 horas hace