Categorías: ANTOFAGASTA

Talleres científicos recorrieron la región de Antofagasta

Enmarcados en el “Festival de las Ciencias Región de Antofagasta 2023”, un evento nacional y gratuito que busca que las personas puedan descubrir la ciencia que los rodea y los conocimientos que poseen.

Con el objetivo de descentralizar el acceso al conocimiento científico y tecnológico, el “Festival de las Ciencias Antofagasta 2023” desarrolló, durante cuatro días, una serie de actividades consistentes en talleres y experiencias prácticas bajo el nombre “FECI en ruta”, que visitaron cinco establecimientos educacionales de diversas localidades de la región de Antofagasta.

Desde el martes 03 hasta el viernes 06 de octubre, cerca de mil estudiantes de educación prebásica, básica y media, junto con profesores y educadoras de párvulos, participaron de actividades relacionadas con la geología, la astronomía, las ciencias de la salud y el cuidado del medio ambiente.

Las unidades educativas visitadas fueron las siguientes escuelas: San Francisco de Chiuchiu (perteneciente a la comuna de Calama), Ignacio Carrera Pinto de Quillagua (comuna de María Elena), Paranal de Paposo (comuna de Taltal), Claudio Arrau de Calama y el Colegio San Luis de Antofagasta.

Mientras las actividades realizadas fueron: “Las Aventuras de Thelma” (de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta), “Observa el Cielo y Entenderás” (de “Espacio Sináptico”), “Conociendo el mundo de los microorganismos” (del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica, CIIBBA), talleres del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánicos, Ckelar Volcanes; y la charla “Vida invisible en el desierto” de la Dra. Gladys Hayashida de la Universidad de Antofagasta.

Festival de las Ciencias

“FECI en ruta” es una las iniciativa que se inscribió dentro de las diferentes actividades que dieron vida al “Festival de las Ciencias Región de Antofagasta 2023”, que  organizó el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y ejecutó la Universidad de Antofagasta, bajo la premisa “Descubre la ciencia que hay en ti”.

Durante siete días, desde el 01 al 07 de octubre, una serie de eventos gratuitos y abiertos acercaron a más de cinco mil personas de la región de Antofagasta, al conocimiento científico y a diferentes expresiones artísticas y culturales.

Es importante mencionar que el “Festival de las Ciencias Antofagasta 2023” contó con el apoyo, en la organización, de Aguas Antofagasta grupo EPM, la Fundación Kennedy y la Corporación Calama Futura. Junto con la colaboración de Escondida BHP, Mall Plaza Antofagasta, Instituto AIEP y la Ilustre Municipalidad de Tocopilla.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

1 hora hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

1 hora hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

1 hora hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

1 hora hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

1 hora hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

1 hora hace