Categorías: ANTOFAGASTA

Sernatur Antofagasta inicia temporada 2023-2024 del programa Vacaciones Tercera Edad

La presente temporada contempla un total de 200 cupos correspondiente a cinco viajes, y con una inversión de $31 millones

Un total de 40 adultos mayores del Programa Vacaciones Tercera Edad (VTE) de Sernatur, provenientes de Antofagasta, conocerá las bondades de la comuna de Calama. Esto durante tres días y dos noches, donde podrán disfrutar de la naturaleza, el relajo y la distracción que proporciona esta experiencia turística en el destino nortino de nuestra región.

Viaje que contempla traslado, estadía, alimentación en modalidad de pensión completa (desayuno, almuerzo, y cena), guía de turismo, seguro de asistencia en viaje, la visita de un paramédico todos los días en el establecimiento de alojamiento, excursiones, y actividades recreativas. Todo esto gracias a un copago de $45.062

Mauricio Soriano, director regional de Sernatur, destacó el objetivo del programa “el día de hoy es muy importante ya que damos inicio al primer viaje del programa Vacaciones Tercera Edad de la temporada 2023-2024, modalidad escapadas. A través de esta iniciativa nuestro objetivo es poder brindar el acceso a que adultos mayores puedan viajar de forma segura y accesible por los diversos destinos de la región de Antofagasta. El primer grupo de hoy podrá disfrutar de todas las bondades del Alto El Loa, y disfrutar una experiencia única a través de todo lo que incluye este viaje”. 

Por su parte, la seremi de Economía. María Teresa Veliz, señaló que “este tipo de actividades lo que hacen es reforzar la labor y el compromiso que como gobierno tenemos respecto de los adultos mayores y que es parte del mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric, generando espacios de esparcimiento para ellos, lo que es fundamental para su salud física y mental y sí a esto le sumamos la movilidad interregional que mejor. Ver hoy sus caras de alegría, sentir su felicidad nos inspira a seguir trabajando por más y mejores políticas públicas que democraticen el acceso al turismo, de los sectores más vulnerable de nuestra sociedad”.

Nancy Saavedra, beneficiaria del programa VTE de la comuna de Antofagasta, valoró la oportunidad de poder conocer otro rincón de su hermosa región. “Esta oportunidad es esplendida, ya que nos hace unirnos más entre la comunidad, y además pasear, disfrutar y conocer nuestro país”.

Es importante destacar que esta temporada del programa VTE, cuenta con una modalidad interregional que posee 200 cupos en total, correspondientes a cinco viajes, donde de estos dos corresponden a cupos sociales. Caracterizando por tener un porcentaje de subvención mayor al de los cupos regulares, que van entre 65% y 79%.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Jóvenes de liceos técnicos de La Araucanía son capacitados en riego tecnificado

El curso busca dar respuesta a la creciente demanda de personal especializado en sistemas de…

27 minutos hace

Junaeb entrega atención especializada a estudiantes con Baja Visión de La Araucanía

En el marco de las políticas de inclusión educativa y apoyo a la diversidad de…

32 minutos hace

Estudiante de Temuco viajará a China para profundizar sus habilidades digitales con Beca Mineduc–Huawei

Margarita Sánchez, alumna del Instituto AIEP, es parte de la segunda generación de estudiantes de…

41 minutos hace

Codelco despliega máxima capacidad operativa en labores de rescate en El Teniente

Más de un centenar de especialistas, entre los que se cuentan geofísicos y geomecánicos, además…

1 hora hace

Con autoridades nacionales y locales: FOSIS inaugura Eco Mercado en La Araucanía

El objetivo principal del Eco Mercado Solidario es recuperar alimentos en buen estado que no…

1 hora hace

Muestra y Taller: “Oficios de tradición familiar e identidad cultural de Lonquimay” llega hasta el centro cultural La Moneda

Veintitrés cultores y maestras artesanas de la comuna cordillerana expusieron en el Centro Cultural La…

2 horas hace