Un total de 616 trabajadores y trabajadoras pertenecientes a empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción en Antofagasta, resultaron beneficiadas con un Operativo Oftalmológico en obra, programa que forma parte de las iniciativas que socios y socias ponen a disposición de los equipos y sus familias para aportar a su salud y bienestar.
El programa oftalmológico busca diagnosticar, prevenir y tratar problemas de visión de los trabajadores y trabajadoras, cónyuges, sus hijos e hijas desde los 15 a 24 años de edad, en patologías como: glaucomas, presbicia, vicios de refracción, por nombrar algunos.
Las empresas contratan el programa y de esta forma ponen a disposición de sus trabajadores prestaciones como sreening visual, atención con especialista tecnólogo médico, receta y entrega de anteojos, derivación al sistema de salud si se detectan otras patologías y descuentos en farmacias.
Al respecto el presidente del Comité Social de la CChC Antofagasta, Iván Jara, destacó la importancia del programa para la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de las empresas socias.
“Cada año son más los trabajadores y trabajadoras que se interesan por acceder a este y otros programas del área salud de la Cámara, porque reconocen en ellos el tremendo aporte que les significa resolver problemas de salud de forma rápida, efectiva y sobre todo a un muy bajo costo, mejorando así su calidad de vida”, indicó el directivo.
Las empresas que desarrollaron el operativo oftalmológico este año fueron: Guzmán & Larraín, Ebco, Constructora e Inmobiliaria CRC, Constructora Grupo Coloso, Constructora Almagro, Muebles La Americana y Bitumix.
Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…
Un grupo de estudiantes de Lautaro ha sido seleccionado para representar a su comuna como…
El curso busca dar respuesta a la creciente demanda de personal especializado en sistemas de…
En el marco de las políticas de inclusión educativa y apoyo a la diversidad de…
Margarita Sánchez, alumna del Instituto AIEP, es parte de la segunda generación de estudiantes de…