El director de la agrupación, Celso Torres Mora, se refirió a la nueva edición del evento musical. “Es un concierto que siempre se espera con mucho cariño. Hemos tratado de hacer un repertorio más relacionado con la fecha, que no sea tan clásico ni tan docto, sino que sea un concierto con un repertorio más popular, más entretenido, más folclórico”.
El concierto iniciará con una selección de boleros, donde destacan cinco solistas. También tienen preparadas dos piezas de cuerdas de compositoras chilenas: “Qué pena siente el alma” de Violeta Parra y “Es inútil soñar” de Margot Loyola. Para finalizar con la suite de la “Pérgola de las Flores”, que incluye temas como “Yo vengo de San Rosendo”, “La cueca de la revuelta”, “Tonada de medianoche”, entre otras.
El Concierto, organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, se realizará este miércoles 13 de septiembre a las 19:30 horas en el Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta, ubicado en Av. Angamos 601. La entrada es totalmente gratuita para toda la comunidad universitaria y local.
En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…
Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…
Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…
Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…
El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…
En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…