Categorías: ANTOFAGASTA

Alumnos podrán hacer perforaciones en una mina subterránea como si estuvieran en un videojuego

INACAP será la primera institución de Educación Superior que implementa el metaverso en la carrera de Minería. Un universo tridimensional que ya es utilizado por las grandes industrias y marcas del mundo.

Antes sólo en las películas como Star Trek o de Marvel podíamos imaginar un mundo donde las personas se podían teletransportar o viajar a realidades paralelas. En la actualidad, los juegos como Roblox o Minecraft nos acercan a la construcción de esos mundos virtuales. 

La educación ha debido adaptarse a esta nueva necesidad e INACAP se transforma en la primera institución en incorporar el metaverso en sus asignaturas de las carreras de Minería. De este modo, los alumnos podrán interactuar en espacios simulados de lugares de difícil acceso, como una mina subterránea, y prepararse para enfrentar los desafíos que requiere este sector.

El metaverso en minería es la creación de un escenario virtual en 3D inmersivo, donde los usuarios podrán, por ejemplo, participar de procesos como extracción y transporte de minerales, operar equipos como perforadores y simular situaciones de riesgo.

Elías Labra, es alumno de primer año de la carrera de minería y ya ha tenido la oportunidad de conocer este escenario virtual. “Entre la práctica y la teoría es muy larga la brecha y el metaverso es una forma innovadora de conocer e interactuar con el mundo de las faenas de manera más cercana, para así tener una mejor preparación antes de entrar al mundo laboral real. Es conectarse y relacionarse con una maquinaria que está dentro de una faena”, comenta el joven de 20 años.

Esta nueva herramienta virtual transforma el entorno donde los participantes interactúan e intercambian experiencias virtuales mediante uso de avatares, fortaleciendo el trabajo en equipo. Una de sus grandes vntajas, además, es que con el metaverso se pueden evaluar los impactos ambientales de la actividad minera y tomar medidas para reducirlos.

La Directora del Área de Minería INACAP, Carolina Águila, explicó que el metaverso puede “integrar datos y visualizaciones avanzadas sobre la industria minera, como modelos 3D, mapas geológicos y datos de producción. Es una gran plataforma que está a la vanguardia de los procesos formativos y es indispensable para perfeccionar las habilidades de los estudiantes antes de enfrentarse a situaciones reales”.

Por su parte, Alejandro Flores, jefe del proyecto de Minverso, comentó que “cuando los estudiantes y docentes ingresan a un metaverso, tienen la posibilidad de explorar los entornos de una mina subterránea y relacionarse con ella en escala uno a uno, como si estuvieran en el lugar operando una maquinaria”.

El Metaverso en Minería de INACAP será parte de la malla de los estudiantes del Centro de Formación Técnica y de su Instituto Profesional desde el primer año de estudio en las Sedes de Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, Rancagua y las comunas de Renca y Maipú en la Región Metropolitana.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

10 minutos hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

2 horas hace

Fae Pro Panguipulli participó en Diálogo Regional para fortalecer la protección nacional a la infancia

En el marco de los diálogos participativos a nivel nacional que está realizando el Servicio…

2 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

2 horas hace

Colegio Gerónimo Rendic se corona campeón regional de la Copa PFalimentos en Coquimbo

El establecimiento de La Serena se impuso ante la Scuola Italiana de la misma ciudad…

2 horas hace