Categorías: ANTOFAGASTA

Alumnos podrán hacer perforaciones en una mina subterránea como si estuvieran en un videojuego

INACAP será la primera institución de Educación Superior que implementa el metaverso en la carrera de Minería. Un universo tridimensional que ya es utilizado por las grandes industrias y marcas del mundo.

Antes sólo en las películas como Star Trek o de Marvel podíamos imaginar un mundo donde las personas se podían teletransportar o viajar a realidades paralelas. En la actualidad, los juegos como Roblox o Minecraft nos acercan a la construcción de esos mundos virtuales. 

La educación ha debido adaptarse a esta nueva necesidad e INACAP se transforma en la primera institución en incorporar el metaverso en sus asignaturas de las carreras de Minería. De este modo, los alumnos podrán interactuar en espacios simulados de lugares de difícil acceso, como una mina subterránea, y prepararse para enfrentar los desafíos que requiere este sector.

El metaverso en minería es la creación de un escenario virtual en 3D inmersivo, donde los usuarios podrán, por ejemplo, participar de procesos como extracción y transporte de minerales, operar equipos como perforadores y simular situaciones de riesgo.

Elías Labra, es alumno de primer año de la carrera de minería y ya ha tenido la oportunidad de conocer este escenario virtual. “Entre la práctica y la teoría es muy larga la brecha y el metaverso es una forma innovadora de conocer e interactuar con el mundo de las faenas de manera más cercana, para así tener una mejor preparación antes de entrar al mundo laboral real. Es conectarse y relacionarse con una maquinaria que está dentro de una faena”, comenta el joven de 20 años.

Esta nueva herramienta virtual transforma el entorno donde los participantes interactúan e intercambian experiencias virtuales mediante uso de avatares, fortaleciendo el trabajo en equipo. Una de sus grandes vntajas, además, es que con el metaverso se pueden evaluar los impactos ambientales de la actividad minera y tomar medidas para reducirlos.

La Directora del Área de Minería INACAP, Carolina Águila, explicó que el metaverso puede “integrar datos y visualizaciones avanzadas sobre la industria minera, como modelos 3D, mapas geológicos y datos de producción. Es una gran plataforma que está a la vanguardia de los procesos formativos y es indispensable para perfeccionar las habilidades de los estudiantes antes de enfrentarse a situaciones reales”.

Por su parte, Alejandro Flores, jefe del proyecto de Minverso, comentó que “cuando los estudiantes y docentes ingresan a un metaverso, tienen la posibilidad de explorar los entornos de una mina subterránea y relacionarse con ella en escala uno a uno, como si estuvieran en el lugar operando una maquinaria”.

El Metaverso en Minería de INACAP será parte de la malla de los estudiantes del Centro de Formación Técnica y de su Instituto Profesional desde el primer año de estudio en las Sedes de Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, Rancagua y las comunas de Renca y Maipú en la Región Metropolitana.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

14 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

14 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

14 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

14 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

14 horas hace