Categorías: ANTOFAGASTA

Seminario regional abordará cómo avanzar en una minería más digital y sostenible

En el evento participarán gremios, centros de formación, empresas y diversos representantes del ecosistema minero que forman parte de la red Compromiso Minero.

Mañana miércoles 23 de agosto la Alianza CCM-Eleva, iniciativa del Consejo Minero y Fundación Chile, realizará el seminario regional “Hacia una minería más sustentable, digital y segura”, que abordará los desafíos de la minería para continuar con el desarrollo de capacidades sostenibles.

La iniciativa, dirigida a empresas, instituciones del sector formativo, autoridades, trabajadores y público general, se enmarca en el Mes de la Minería y se desarrollará de 10 a 12 horas en el campus Angamos de la Universidad de Antofagasta (Av. Angamos 601), con el patrocinio de la Corporación Clúster Minero de Antofagasta y Compromiso Minero.

Durante la jornada se presentarán los nuevos perfiles laborales de desaladoras y equipos de levante, que se integran al Marco de Cualificaciones Minero (MCM), el primer Marco de Cualificaciones Sectorial del país, los cuales apuntan hacia el desarrollo de capacidades sostenibles para la minería. Asimismo, se realizará una prospección de nuevos perfiles que se requerirán en la industria 4.0.

“En este Mes de la Minería, desde la Alianza CCM-Eleva, buscamos promover un espacio de conversación sobre el desarrollo de los nuevos perfiles técnicos que se están demandando en el sector, como así también, un momento de reflexión que nos permita impulsar aquellos temas críticos y los nuevos desafíos que demanda una minería sustentable y que aporte al desarrollo económico del país”, destacó Verónica Fincheira, gerenta del Consejo de Competencias Mineras.

El evento es abierto a todo público, previa inscripción en www.ccm-eleva.cl o en https://forms.gle/2YxXPWBbQeDk84x28

El seminario también será transmitido por streaming, podrás verlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/vnBghvsKe5k?feature=share

Agenda del seminario

El programa inicia con las palabras de bienvenida de Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero; Marcos Cikutovic, rector de la Universidad de Antofagasta; y Macarena Barramuño, seremi de minería de la región de Antofagasta.

Posteriormente Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva y Rafael Pizarro, director de estándares laborales de CCM-Eleva, presentarán los nuevos perfiles laborales vinculados a los procesos mineros de desalinización y equipos de levante, que se integran al Marco de Cualificaciones Minero (MCM) y al Catálogo Nacional de ChileValora, los cuales apuntan hacia el desarrollo de capacidades sostenibles para la minería.

Cecilia Meléndez, gerenta de IMPULSA 4.0, realizará la presentación “Prospección de nuevos perfiles que se requerirán en la industria 4.0”, tras lo cual se dará paso a un panel de conversación con representantes de BHP, ChileValora, Cefomin OTEC y de la Federación de Supervisores de Antofagasta Minerals, quienes ahondarán en los desafíos de los próximos años.

El seminario será también una plataforma de reconocimiento para las distintas instituciones de la región de Antofagasta que, a través de sus programas formativos, recientemente se certificaron con el Sello de Calidad CCM. Estas instituciones son CEFOMIN, CEIM, Procap y Dos Barbas, organismos técnicos de capacitación (OTEC’s) que en total recibirán 18 nuevos sellos, los que se suman a los más de 90 a nivel nacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

3 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

19 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

19 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

19 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

21 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

21 horas hace