Categorías: ANTOFAGASTA

Buscan formar alianza en beneficio de menores de la Escuela E-77 de Antofagasta

Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta junto a la diputada Yovana Ahumada, conformarían proyecto para entregar atención en salud integral a estudiantes de la Escuela E-77.

Una importante reunión sostuvieron representantes del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), junto a la diputada de la región de Antofagasta, Yovana Ahumada Palma, para explorar oportunidades de colaboración y coordinación en beneficio de los niños y niñas con necesidades especiales de la Escuela Juan Sandoval Carrasco E-77.

La iniciativa busca entregar atención integral en salud a alrededor de 180 menores que asisten al establecimiento escolar, para abordar diversas problemáticas de salud que afectan a estos estudiantes, incluyendo controles médicos y certificaciones que les permitan acceder a beneficios específicos.

Al respecto la diputada por la región de Antofagasta, Yovana Ahumada Palma, destacó que esta primera aproximación es conocer el quehacer del HCUA y ver la manera de concretar un proyecto hacia la comunidad escolar de la escuela E-77. “Queremos apoyar las necesidades en el área de la salud que tiene el establecimiento escolar que es público además, y ver como establecemos una alianza permanente entre el recinto de salud universitario y el establecimiento escolar”.

La parlamentaria agregó que “no había tenido la posibilidad de conocer lo que se está haciendo en el HCUA, me llevo la mejor de las impresiones, la infraestructura y equipamiento son de primer nivel, a eso agregar que es aquí donde se están formando a las y los profesionales de la salud que el país requiere y mi rol como diputada es justamente buscar el apoyo del ejecutivo en la próxima discusión presupuestaria, porque necesitamos que este quehacer de mantenga y permanezca en el tiempo”. 

En este mismo sentido, el director general del HCUA, Dr. Patricio Ly Letelier, recalcó que “nuestro compromiso como recinto de salud universitario, es trabajar conjuntamente con todas las instituciones, ya sean públicas o privadas para beneficiar a la comunidad en general. En este caso en particular son menores que necesitan una atención integral en salud y el HCUA está en condiciones de responder a ese requerimiento”.

El Dr. Ly, señaló, además, que durante la cita con la diputada Ahumada y su equipo, se estableció un cronograma de trabajo que incluirá la creación y presentación de un proyecto conjunto ante las autoridades pertinentes para obtener el financiamiento necesario y así garantizar la atención médica requerida para las niñas y niños de la Escuela Juan Sandoval Carrasco, E-77”, dijo el director.

Durante la visita de la diputada Yovana Ahumada y su equipo de trabajo al HCUA, recorrieron, además, sus instalaciones, oportunidad en la que la parlamentaria conoció el quehacer del recinto de salud universitario, sus equipamientos y los distintos servicios que mantiene hacia la comunidad.

Cabe destacar que la Escuela Juan Sandoval Carrasco E-77, es el único establecimiento público dependiente de la Corporación Municipal que atiende a más de 180 a niñas y niños con necesidades especiales en Antofagasta.

Actualmente, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, cuenta con la atención de distintas disciplinas médicas hacia la comunidad, laboratorios y centros integrales en el área de la fonoaudiología, kinesiología, terapia ocupacional y nutrición, entre otras, además de un área específica en salud mental. Estas atenciones son dirigidas por profesionales junto a estudiantes de todas las carreras de medicina y ciencias de la salud de la Universidad de Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

23 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

23 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

24 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

24 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

1 día hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

1 día hace