Categorías: ANTOFAGASTA

Antofagasta gana torneo deportivo “Campeones sin límites” de Teletón

Sonrisas, abrazos y satisfacción fueron el broche que cerró el torneo “Campeones Sin Límites”, competencia deportiva y formativa organizada por Teletón, con apoyo de Ripley y Canal 13, y que busca visibilizar el deporte adaptado a nivel nacional y a pacientes de la institución que lo practican como parte de sus terapias de rehabilitación y procesos de inclusión.

La cita deportiva, cuya cuarta y última edición se llevó a cabo entre el 8 y el 10 de agosto, reunió a los equipos de Teletón de Arica, Iquique, Antofagasta y Calama. En total, fueron más de 100 deportistas que compitieron en las disciplinas de balonmano en silla de ruedas, para natación y para bádminton.

El gobernador regional, Ricardo Díaz, comentó que Antofagasta busca ser una región inclusiva, “donde nadie sobre, y por eso es que agradecemos la invitación de Teletón. Nos permite ir apreciando el trabajo que hacen en torno al deporte, y cómo este permite la inclusión, permite el desarrollo y el trabajo colectivo de todos y todas. Vamos a seguir apoyando a Teletón en esa mirada de inclusión, y a todos los niños y niñas que requieran de nuestro acompañamiento”.

“Campeones Sin Límites” es encuentro competitivo y de camaradería que permite a niños, niñas y jóvenes usuarios de Teletón ser parte de una competencia que los incentiva a, además de practicar deportes, participar en sus comunidades y colegios. Asimismo, instancias como estas los ayudan a generar lazos, alcanzar metas y mejorar sus habilidades de sociabilización y convivencia.

El vicepresidente ejecutivo de Teletón, Ademir Domic, comentó que “uno no deja de emocionarse al ver el logro y el orgullo de niñas y niños que se dan cuenta que pueden más de lo que antes creían. Eso lo ven no solo en la rehabilitación y el deporte, lo ven todos los días y eso es lo que nos mueve”.

En la ceremonia de clausura estuvo presente la destacada deportista regional Krishna Caimanque, recientemente clasificada a los juegos Parapanamericanos Santiago 2023 en para bádminton. Para ella, el deporte ha sido una herramienta fundamental en su proceso de rehabilitación, pues –dice- le permite “manejar el estrés, es muy relajante para mí, me ha permitido sacar todas mis emociones negativas y, además de ser una práctica competitiva, es también un hobby”.

El encuentro deportivo “Campeones Sin Límites” reunió a más de 500 deportistas de los 14 institutos de Teletón del país. La primera fecha se disputó en Santiago con la participación de equipos provenientes de Talca, Concepción y Santiago. La segunda convocatoria se llevó a cabo en Temuco, con representación deportiva de los institutos de Coyhaique, Puerto Montt, Valdivia y de la Araucanía. El tercer encuentro tuvo sede en la cuidad de Coquimbo y, junto al equipo local, estuvieron presentes las delegaciones de Valparaíso y Copiapó.

Fueron meses de arduo trabajo y organización que permitieron a los pacientes de Teletón vivir una experiencia deportiva total, donde, además de la práctica de disciplinas paralímpicas, pudieron conocer a deportistas de otros institutos, viajar a otras ciudades y vivir tres días de crecimiento personal, deportivo y recreativo.

En esa línea, el coordinador nacional de la Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado, Cristian Cherif, destacó que estos encuentros “permiten que nuestros pacientes, por medio del deporte, tengan la posibilidad de viajar, hospedarse en un hotel, en algunos casos, incluso de conocer el mar. Lo bonito de esto es que el deporte les permite salir de sus ciudades y vivir experiencias que nunca imaginaron”.

Reinaldo Cousins, gerente zonal norte de Ripley, principal impulsor de “Campeones Sin Límites”, dijo que las citas deportivas realizadas en cuatro regiones del país fueron motivo de orgullo. “Estamos felices de poder participar en este evento, que representa tan bien el propósito de Ripley, que es mejorar la calidad de vida de las personas. Somos una empresa responsable con la comunidad y desde un inicio hemos apoyado a Teletón”, sostuvo.

“Campeones Sin Límites” ha sido un encuentro deportivo inédito en Chile, que llevó la práctica de deportes paralímpicos a distintas ciudades y llenó de orgullo a pacientes de Teletón y a sus familias. Asimismo, demostró que la discapacidad no es un impedimento para la realización de actividades deportivas y que para cumplir los sueños no hay límites.

Teletón es la obra más importante que se ha realizado en Chile por los niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad. La institución entrega rehabilitación integral y trabaja por la inclusión social de sus pacientes, usuarios y familias, y ha generado en el país un cambio cultural a favor de la dignidad de las personas en situación de discapacidad y sus derechos.

La campaña Teletón 2023 se realizará el 10 y 11 de noviembre, en un programa televisivo transmitido desde el Teatro Teletón y un gran show de cierre en la Quinta Vergara.

En Chile existen 14 institutos Teletón abiertos a la comunidad y dos proyectos en ejecución para futuros nuevos centros en las regiones de O’Higgins y Ñuble.

En 2022, Teletón atendió a 32.439 niños, niñas y jóvenes que requieren tratamiento de rehabilitación por una discapacidad de origen neuromusculoesquelética. Asimismo, se realizaron 1.371 cirugías y se entregaron 30.989 órtesis y prótesis y 4.698 ayudas técnicas.

Para conocer más del trabajo que se realiza en la institución, la institución invita a visitar www.teleton.cl/transparencia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace