Categorías: ANTOFAGASTA

Comienza licitación para la construcción del acceso y obras complementarias de Playa La Chimba

Con el objetivo de complementar el proyecto ejecutado de Playa y Caleta de Pescadores La Chimba, mediante un acceso vial que soluciona el ingreso al sector, el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección Regional de Obras Portuarias, dio inicio al proceso de licitación pública para que las empresas interesadas puedan ser parte de la iniciativa que busca finalizar el megaproyecto.

“Estamos muy contentos de contarle a la comunidad sobre este primer importante paso que estamos concretando: el inicio del proceso de licitación de esta segunda etapa. Fue un gran desafío sumar la etapa la etapa II y III, las fusionamos en una sola para hacer un trabajo mucho más acabado, pero lo relevante aquí es entregar un megaproyecto como la comunidad merece”, informó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios.

Además, el seremi del MOP indicó que, sumado a la ejecución de estas nuevas obras, la segunda etapa contempla la reposición de las áreas verdes de los sectores que abarcan la primera parte del proyecto. “Sabemos que la comunidad ha estado atenta al estado del paisajismo que se encuentra en el paseo, debido a la condición que presenta en la actualidad, por lo mismo nos preocupamos de que estas puedan reponerse en la parte final de la etapa II de este proyecto, con el fin de que todo lo que es considerado área verde esté en perfecto estado”, detalló Barrios.

Proyecto

La construcción del acceso y obras complementarias de Playa La Chimba posee una inversión que supera los $4.369 millones que pertenecen a financiamiento MOP.

El proyecto abarcará 950 metros lineales de obras, 9 mil metros cuadrados de calzada vehicular y 4 mil metros cuadrados de veredas; además se construirán 102 estacionamientos, servicios higiénicos, sombreaderos, 800 metros lineales de ciclovías, alumbrado público; y aplicará la normativa de accesibilidad universal, entre otros detalles.

El plazo de ejecución corresponde a 400 días de corridos, por lo que se espera que el proyecto pueda estar operativo para el uso de la comunidad durante el primer semestre del 2025.

Para conocer más detalles sobre los antecedentes y las bases de la licitación, se debe ingresar a la web www.mercadopublico.cl. Hasta el lunes 28 de agosto a las 15:00 horas se recepcionarán las ofertas técnicas y económicas de las empresas interesadas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

11 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

11 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

11 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

12 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

12 horas hace