Categorías: ANTOFAGASTA

Histórica condena ética contra veterinarios de Calama por inocular a personas con vacunas caninas durante la pandemia

El hecho ocurrido el 2021 prometía la efectividad de esta vacuna contra el Covid-19. Desde el Colegio Médico Veterinario calificaron como “inédita” la sentencia.

Como un día histórico en Chile calificó el Colegio Médico Veterinario (Colmevet) la primera sentencia ética contra dos profesionales no colegiados que determinó el 1er Juzgado de Letras de Calama.

La sentencia condena a los médicos veterinarios por infracción a la ética profesional durante la pandemia, uno haciendo circular información falsa y otra por inocular a cerca de 100 personas con la vacuna canina óctuple, asegurando que ésta tenía efectividad contra coronavirus humano.

Según consigna el fallo del 1er Juzgado de Letras de Calama: “Se acoge la reclamación ética en contra de los veterinarios de iniciales C.R.P.C y M.F.A.M.B, declarándose que los demandados (…) incurrieron en conductas contrarias a la ética profesional médico veterinaria”.

La acción judicial que data del año 2021, se basa en lo que dicta la actual Constitución. En su artículo 19°, entregó la jurisdicción ética a los colegios profesionales y a tribunales especiales, que nunca se constituyeron. Al no existir estos tribunales, cobra vigencia una disposición transitoria constitucional que entrega la competencia para conocer de reclamos éticos contra profesionales no colegiados a los tribunales ordinarios.

El asesor jurídico del Colmevet, Diego Gallegos, enfatizó que este proceso “cambia las reglas del juego en relación a la tuición ética de cualquier colegio profesional, nutricionistas, kinesiólogos, abogados, entre otros. Este fallo reafirma que el control ético es general, sea o no colegiado. Con esto, los Colegios Profesionales se transforman en una fuente productora de normas, donde cada profesional deberá participar y asociarse si desea discutir qué Código de Ética debe regir en su ámbito profesional”.

La sentencia además declara expresamente que el Colegio Médico Veterinario no se encuentra obligado a aceptar una eventual afiliación al gremio de los condenados, incluso si hubiera a futuro un cambio constitucional que obligue la colegiatura obligatoria para desarrollar la profesión.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

11 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

11 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

11 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

11 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

11 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

11 horas hace