Categorías: ANTOFAGASTA

Estudiantes antofagastinos realizan voluntariado de invierno en caleta San Marcos

Un grupo de estudiantes de Santo Tomás Antofagasta se encuentra participando de los Trabajos Voluntarios de Invierno, junto a jóvenes de las sedes de Arica e Iquique, ayudando a distintas comunidades en caleta San Marcos, en la región de Tarapacá.

Desde el domingo y durante toda esta semana, doce estudiantes de esta casa de estudios superiores realizaron diversos trabajos en la aislada localidad de caleta San Marcos, a 110 kilómetros de Iquique.

Algunas de las mejoras contempladas fueron el arreglo de los baños, confección y pintado de murales, sembrado de nuevas plantas, arreglos en el patio del jardín infantil, entre otros.

Para Claudia Velásquez, directora de Asuntos Estudiantiles (DAE) de Santo Tomás Antofagasta, “ha sido una experiencia transformadora para nuestros y nuestras estudiantes, pudiendo desarrollar el valor de la solidaridad a través de la realización de distintas obras y arreglos”, destacando que “todos se han adaptado de gran manera, poseen una capacidad enorme de servicio, sacrificando una semana de vacaciones para realizar un aporte a esta comunidad, lo que habla muy bien del sello valórico que estamos inculcando en ellos y ellas”.

Se trata de Valeria Fábrega, Camila Ramos, Nicol Illanes, Fernanda Villa, Javiera Mellico, Valentina Gutiérrez, Miguel Vera, Gonzalo Torres, Rocío Terrazas, Valentina Leiva, Catalina Lozano, Mery Ospina, estudiantes de distintas carreras de las instituciones Santo Tomás Antofagasta, que viajaron junto a parte de la DAE hasta caleta San Marcos.

Tras casi una semana de realizar diferentes labores bajo precarias condiciones, los estudiantes volverán a Antofagasta este viernes acumulando una experiencia enriquecedora no sólo en su desarrollo profesional sino también valórico.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

10 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

10 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

10 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

10 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

10 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

10 horas hace