Categorías: ANTOFAGASTA

Mina Cobre Panamá recibe a delegación de 13 empresas de ProChile Antofagasta

Con la intención de ofrecer y modelar sus servicios logísticos y soluciones mineras a las necesidades de este nuevo mercado, 13 empresas de la Región de Antofagasta desarrollan diversas actividades en terreno.

Con el objetivo de estrechar lazos comerciales, hasta el 14 de julio se desarrolla la misión comercial de ProChile Antofagasta en Ciudad de Panamá. La que tiene contemplada diversas actividades, entre ellas una rueda de negocios en la Corbeta Esmeralda que por estos días se encuentra en el principal puerto de la ciudad.

En el marco de esta visita internacional, la delegación tuvo la oportunidad de asistir y realizar un recorrido integral por las instalaciones de la mina Cobre Panamá, donde pudieron apreciar la eficiencia de la planta termoeléctrica, constatar las bajas emisiones que tiene y observar cómo se controlan con monitores en tiempo real. Además conocieron el puerto y cómo se realiza carga de concentrado de cobre; para luego interiorizarse en los procesos operativos de extracción del mineral. Una de las cosas que más les llamó la atención y que les dejo una gran impresión, fue el proceso de eficiencia de molienda y flotación que se utiliza.

El agregado comercial de la oficina ProChile en Panamá, Carlos Rivas señaló que: “Panamá es un país minero, prueba de ello es el tamaño de operación minera de Cobre Panamá que genera una oportunidad en lo inmediato para los proveedores de bienes y servicios de la Región de Antofagasta, en esta visita pudimos sostener ruedas de negocios, visita técnica y actividades de relacionamiento que hacen que la decisión de ser un proveedor de esta gran minera sea bien informado y a un buen tiempo para los demás proyectos que se avecinan en Panamá”.

En la ocasión, además, los beneficiarios regionales tuvieron la oportunidad de reunirse con el director de procurement de Mina Cobre Panamá, Andrés Monroy, quien explicó los procesos de compras que allí realizan; quien además logró coordinar algunas reuniones posteriores con proveedores de nuestro país.

La directora de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce indicó que “esta visita técnica a Mina Cobre Panamá ha sido bastante provechosa para conocer la realidad local y cómo desarrollan sus operaciones. Nos hemos dado cuenta cómo podemos aportar y creo que hemos acertado con las empresas que están participando de esta misión comercial. Con esta valiosa visita en terreno podemos enfocar todos nuestros esfuerzos para que más empresas regionales que se dedican a entregar soluciones a la minería puedan apuntar a Panamá como un atractivo mercado de exportación para sus bienes y servicios”.

Otros atractivos

Para cerrar la visita a mina Cobre Panamá la delegación conoció el vivero donde existe el único banco de semillas forestales del país, además disfrutaron de una taza de café “La Ceiba”, café que nace de un programa de reforestación y también pudieron degustar la piña, producto de la Asociación de productores DonLap, que pertenecen a esa región y que se destaca por el dulzor que posee.

Una visita a Mina Cobre Panamá de la delegación de ProChile Antofagasta, que según manifestaron los asistentes, cumplió con todas las expectativas y también con el principal objetivo, que es fortalecer las relaciones comerciales de un país con tradición minera, como es Chile. Cobre Panamá lleva una operación de alta eficiencia, que no dejó de sorprender, de manera favorable, a los expertos en materia minera.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa realiza labores de mantenimiento preventivo en el sector Torobayo de Valdivia como parte de su plan invierno

Como parte de su plan de mantenimiento preventivo para la temporada invernal, Saesa continúa ejecutando…

40 minutos hace

Banda escolar de Chonchi fue seleccionada para el 14° Festival Rock Al Fin del Mundo

La agrupación oriunda de Chonchi fue una de las seleccionadas tras la audición para el…

49 minutos hace

Trabajadores de la educación municipal de Villarrica adquieren habilidades psicoemocionales

“Liderazgo en situaciones de crisis”, es el nombre de esta capacitación que recibieron los funcionarios…

55 minutos hace

Unimarc abre su séptimo local de Chiloé en Chonchi

Es la tercera apertura del supermercado en lo que va de este año, completando 28…

1 hora hace

EXPONOR: se lanza la exhibición minero-energética más importante del 2026

En la ceremonia oficial participó la ministra de Minería, Aurora Williams, Marko Razmilic, presidente AIA…

1 hora hace

En Ancud: ULagos será sede del encuentro “Mirar el Archipiélago: emergencias de la gestión cultural desde la poesía”

Durante tres jornadas, creadores, poetas y gestores culturales de Chile y el extranjero se reunirán…

3 horas hace