Categorías: ANTOFAGASTA

Estudiantes participan de talleres de robótica, teleoperación y realidad virtual en el marco de Programa Código Futuro 2023

Robótica, realidad virtual y procesos remotos por teleoperación son parte de los contenidos que actualmente reciben más de 2.100 estudiantes de tercero y cuarto medio de establecimientos técnico-profesionales de la comuna de Antofagasta, con el propósito de fortalecer sus habilidades digitales como herramientas clave para entrar al mercado laboral en una industria minera cada vez más autónoma y tecnológica.

Estas experiencias interactivas son impartidas en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) en el marco del programa Código Futuro, iniciativa presentada por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y ejecutada por la academia de talentos digitales Desafío Latam, que por segundo año consecutivo aborda la programación tecnológica en jóvenes para abordar los desafíos del siglo XXI y de la industria inteligente.

En este sentido, CEIM es un socio estratégico al ejecutar estos recorridos dinámicos para estudiantes del Colegio Don Bosco y los liceos Industrial Eulogio Gordo Moneo, Mayor General Óscar Bonilla Bradanovic, La Portada y Los Arenales, quienes entran en el mundo de la industria minera a través de distintos procesos y tecnologías.

Los y las estudiantes llegan hasta CEIM para interactuar con tres estaciones especialmente creadas para ofrecer una experiencia práctica, en las que experimentan con realidad virtual y aumentada, robótica y teleoperación, a través su Centro Integrado de Operaciones (CIO), donde conocen el manejo remoto de plantas piloto, desaladoras, fotovoltaicas y correas transportadoras.

José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida y Gerente General de CEIM, expresó que “estamos inmersos en la vorágine del cambio donde la tecnología cumple un rol principal, por lo tanto, queremos que nuestros alumnos y alumnas se relacionen con la programación, el código y los contenidos digitales, para que ellos sean los líderes y lideresas en hacer frente a los desafíos que actualmente tiene la industria minera y, por cierto, el país”.

Génesis Ortiz es alumna del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo y sostiene que esta experiencia es una motivación para elegir una carrera en la industria luego de concluir sus estudios de enseñanza media. “Fue impresionante conocer cómo funciona la realidad virtual, ya que es una tecnología que está presente en la minería. De hecho, a futuro me gustaría aprender su uso para el manejo de camiones”, dijo.

Matías Urbina, alumno del Colegio Don Bosco, explica que Código Futuro es un programa innovador, “que puede ayudarnos a insertarnos en el campo laboral y hacer una carrera en la minería con conocimientos que se pueden aplicar a los actuales procesos”.

Los recorridos tecnológicos en el CEIM se extenderán hasta septiembre, como también se realizarán masterclass, todas iniciativas que acompañan el trabajo de aula que Código Futuro realiza con los y las estudiantes en laboratorios de computación ubicados en sus propios establecimientos educacionales, generando un vínculo de largo plazo entre esta iniciativa y la comunidad educativa, con miras a ser líderes en la transformación tecnológica en la educación técnico-profesional de Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Miguel ‘Negro’ Piñera es internado en la UCI de Villarrica y será trasladado a Temuco

El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…

2 horas hace

¿Qué comer antes y después de entrenar? Una guía para obtener los mejores resultados

Nutricionista de Vilbofit revela los secretos de la nutrición deportiva para maximizar el rendimiento y…

2 horas hace

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

3 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

3 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

3 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

4 horas hace