Categorías: ANTOFAGASTA

1.500 vecinos asisten a programa de visitas Conoce Tu Puerto

Más de 1.500 personas entre niños, jóvenes, profesionales y autoridades recibió Antofagasta Terminal Internacional (ATI) durante el primer semestre. En el marco de su programa de visitas, Conoce Tu Puerto, muchos integrantes de la comunidad pudieron recorrer y conocer las operaciones del terminal, su historia y su importancia en el desarrollo productivo de la región.

“Mediante este programa de vinculación, abrimos las puertas de nuestro terminal y estamos disponibles para recibir a toda la comunidad, a través de las visitas técnicas y escolares. Estamos muy contentos y agradecidos por el interés demostrado en conocernos y en esta segunda mitad del año comenzaremos con las visitas de familiares de nuestros trabajadores durante las vacaciones escolares de invierno”, dijo el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez.

Visitas escolares en el Mes del Mar

Durante mayo fueron mil estudiantes, desde párvulos hasta alumnos de enseñanza básica, quienes junto a docentes y apoderados visitaron el terminal y tuvieron la oportunidad de conocer la historia del puerto a través de piezas como la grúa Titán, importada desde Inglaterra en 1920 y el reloj de la década del 40, que formaba parte del Barrio Puerto.

“Es importante que ellos tengan la oportunidad de acceder a una actividad diferente, conocer el puerto, su historia, cómo funcionan las grúas y los buques. Es algo atractivo que los saca de su rutina”, dijo la docente del colegio Green Hill, Mariel Hidalgo.

“Es su primer acercamiento al mundo laboral, es importante que ellos puedan explorar las diferentes opciones que tienen ellos para su futuro”, expresó Bárbara Salas, docente Escuela D72 Ljubica Domic. “Como apoderados, es primera vez que visitamos el terminal y nos encantó esta experiencia de saber cómo trabaja el Puerto Antofagasta”, comentó la apoderada de la Escuela E-81, Elisa Herrera.

Los operadores de equipo móviles, realizaron distintas maniobras para mostrar cómo funcionan las grúas portuarias y portacontenedores; y conocieron los tipos de cargas y barcos que llegan al terminal; y la biodiversidad de la zona.

Con el fin de contribuir a la protección de los ecosistemas marinos y el cuidado del entorno, se entregó como recuerdo de la visita un entretenido libro para colorear con las distintas especies de la zona costera de Antofagasta.

Esta iniciativa que es parte de la estrategia de sostenibilidad y del plan de relacionamiento comunitario de ATI, logrando recibir desde el 2014, a más de 9 mil personas. Conoce Tu Puerto, funciona durante todo el año, con visitas previamente solicitadas y coordinadas al correo comunidad@atiport.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

1 hora hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

1 hora hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

2 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

2 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

2 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

2 horas hace