Categorías: ANTOFAGASTA

Carolina Gainza: “Somos un país volcánico que necesita de conocimientos para poder tomar mejores decisiones en política pública”

La subsecretaria de Ciencia, realizó una gira oficial a la Región de Antofagasta y visitó las dependencias del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico, Ckelar Volcanes, en la Universidad Católica del Norte.

“Somos un país volcánico, con varios volcanes activos, algunos de ellos están en la zona norte, por lo tanto, poder tener esos conocimientos para tomar mejores decisiones de política pública en materia de riesgo para la población, es fundamental”, señaló la subsecretaria del Ministerio de Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, en su visita oficial a Antofagasta y específicamente a las dependencias del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico, Ckelar Volcanes, en la Universidad Católica del Norte.

La visita donde también participó el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte, Hernán Cáceres, fue guiada por investigadores de Ckelar Volcanes, Rodrigo González quién también es académico de Geología de la UCN, y los investigadores postdoctorantes Susana Layana y Manuel Inostroza. Parte del recorrido fue visitar el primer laboratorio especializado para analizar muestras de origen volcánico del país.

La subsecretaria destacó que centros como los Institutos Milenio, financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, permita no solo la adquisición de equipamiento para poder procesar mucho más rápido las muestras que toman en los volcanes, por ejemplo, sino que también poder atraer a investigadores de la región latinoamericana y de otros países del mundo que hoy trabajan con volcanes activos.

Polo de investigación

Por lo mismo, señaló Carolina Gainza, “este Instituto Milenio ha generado un polo de investigación importante para el país, atrayendo a expertos extranjeros a hacer investigación en Chile. Esto ha sido fundamental para demostrar que en las regiones se puede hacer investigación robusta y de calidad”. Cabe recordar que Ckelar Volcanes, se adjudicó el Instituto Milenio hace un año con tres universidades del país que la constituyen:  la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile.

Parte del recorrido incluyó mostrarle a la autoridad ministerial, la fórmula de trabajo colaborativa y horizontal de Ckelar Volcanes y algunas áreas de trabajo como la de riesgo volcánico. El investigador doctorante Alfredo Esquivel, estuvo a cargo de graficar el importante foco de investigación con las comunidades que tiene el instituto en la reducción de los riesgos asociados a eventos volcánicos.

Durante su visita Carolina Gainza conoció la sala de impresoras 3D de volcanes, que permiten hacer “réplicas” reales de volcanes estudiados por los y las investigadoras de Ckelar. De acuerdo a los vulcanólogos, se trata de un recurso visual para llevar a colegios y ferias científicas, y así permear de manera lúdica el conocimiento sobre los volcanes. Algo similar es el “volcán” viajero que “erupciona”,  una réplica a escala de un volcán que ha recorrido más de 10 localidades de la Región de Antofagasta y que la subsecretaria de ciencia conoció en el acto inaugural de FECI 2022, en la Moneda, donde Ckelar Volcanes participó con un stand.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

7 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

7 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

14 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace