Categorías: ANTOFAGASTA

Vecinos de Mejillones reclaman contra la aprobación de proyecto de gas natural por no considerar posibles impactos ambientales

Tres vecinos de la comuna de Mejillones presentaron una reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental por la aprobación del proyecto “Conversión a Gas Natural de Infraestructura Energética Mejillones (IEM)” de Engie Energía Chile.

La causa (R-92-2023) que fue interpuesta en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) fue admitida a trámite el martes y se fundamenta en los efectos adversos que, a juicio de los reclamantes, generaría el proyecto sobre la salud de la población y la biodiversidad de la zona, los cuales no fueron considerados durante la evaluación ambiental.

En el escrito ingresado se expresa que hubo una errada evaluación debido a que la empresa ingresó el proyecto a evaluación a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y debió hacerlo mediante un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para descartar posibles impactos medioambientales y en la salud de las personas.

Respecto a lo anterior, se detalla que el riesgo estaría dado por la cantidad y calidad de efluentes, emisiones o residuos y por los efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables, incluidos el suelo, agua y aire.

De acuerdo con lo consignado en el reclamo, el proyecto generaría efectos adversos sobre la salud de la población debido a las emisiones fugitivas de gas metano, la exposición a contaminantes no normados, ausencia de un modelo de calidad que justifique el área de influencia y la afectación a receptores. Además, se argumenta que no existen antecedentes suficientes que permitan evaluar la exposición a contaminantes atmosféricos debido al impacto de las emisiones del proyecto.

Proyecto

El proyecto consiste en un proceso de transición energética que tiene por objeto cambiar la generación eléctrica en base a carbón por generación eléctrica en base a gas natural y como respaldo, a petróleo diésel. Contempla una inversión estimada de US$50 millones y dos fases: la construcción, que comenzaría en octubre del año 2023 y la operación que comenzaría en julio de 2025.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

8 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

8 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

21 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

22 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

22 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

22 horas hace