Categorías: ANTOFAGASTA

Quedaron implementadas las estaciones meteorológicas en el Centro Educativo Integral de Adultos y Jóvenes, CEIA

Lorena Escudero, investigadora titular de la Línea de Medio Ambiente de CICITEM: “ya fue instalada la estación meteorológica y calidad de aire, los cuales medirán mediante los distintos sensores, parámetros meteorológicos, gases y material particulado (MP) en la zona”

“Estudio de la contaminación atmosférica presente el establecimiento educativo CEIA” es el FIC-R del Gobierno Regional y ejecutado por el equipo de profesionales de CICITEM. Con una inversión que supera los 271 millones de pesos, la iniciativa permitirá evaluar el nivel de contaminación del polvo presente y cuál es su composición en el establecimiento CEIA, Antonio Rendic.

En la oportunidad la dra. Lorena Escudero, directora del proyecto e investigadora titular de la Línea de Medio Ambiente de CICITEM, señaló que “ya se instaló la estación meteorológica y calidad de aire, los cuales medirán mediante los distintos sensores, parámetros meteorológicos, gases y material particulado (MP) en la zona. Los datos meteorológicos serán registrados por el sensor WXT, que medirá temperatura, dirección y velocidad de viento, humedad relativa, intensidad y acumulación de precipitación y presión atmosférica. Los datos de calidad de aire, serán registrados por el sensor AQT, que medirá la concentración de gases CO, O3, NO, NO2 y material particulado MP1,0, MP2,5 y MP10, y por el sensor GMP que medirá la concentración de CO2”.

La implementación de estas estaciones, serán de referencia a las terminales reguladoras existentes, para lograr: interpretar y analizar la cantidad, variabilidad espacial y temporal de contaminantes, además de las posibles fuentes de polución.

La dra. Escudero agregó que “En la plataforma, además, fueron instalados los equipos recolectores o muestreadores de material particulado. Se instalaron dos equipos PQ200 que recolectaran el material particulado MP2,5 y MP10, el equipo HIVOL 3000 que recolectará las partículas totales suspendidas (PTS) y el equipo recolector de material particulado sedimentable (MPS)”.

Cabe indicar que además se implementó una estación móvil con las mismas características de la estación fija instalada en la plataforma del CEIA. La habilitación de estas dos estaciones permitirá comparar los niveles de contaminantes (gases y material particulado) existentes en el CEIA y en distintos puntos, alrededor del establecimiento.

Con la información obtenida, durante el monitoreo de un año, se podrá determinar la dinámica espacial y temporal de los contaminantes presentes en el aire, asociándolo con las variables meteorológicas que son parte de esta zona, lo que se traduciría en un plan de monitoreo y gestión de la contaminación atmosférica a largo plazo, que permitirán generar mayores y mejores medidas de protección para la población; evitando que la comunidad educacional del CEIA y parte de la comunidad de Antofagasta se exponga a los diferentes contaminantes.

Finalmente, el equipo de profesionales de CICITEM, expusieron a los directivos, docentes, paradocentes y personal de aseo, de dicho establecimiento educacional, el por qué es importante analizar el material particulado y gases, la utilidad de los equipos y cómo son registrados los datos en la plataforma en tiempo real de la estación meteorológica y de calidad de aire; así el proceso es participativo y comprometido con el entorno y sus integrantes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Impulsa tu Futuro: Lanzan 11.000 becas para capacitarse en inteligencia artificial, programación y ciencia de datos

El programa busca que los beneficiarios desarrollen habilidades y competencias digitales que les permitan abrirse…

1 hora hace

En Temuco se realizó conversatorio para la nueva política nacional de actividad física y deporte 2026-2037

El campo de deportes Ñielol fue el escenario de un significativo conversatorio el pasado jueves,…

1 hora hace

Villarrica contará con nueva ordenanza para regular funcionamiento de las Ferias de las Pulgas

Por unanimidad, el Concejo Municipal, aprobó la Ordenanza Municipal para las autorizaciones y el funcionamiento…

14 horas hace

SERNAC despliega campaña informativa en Semana Santa para proteger a consumidores en La Araucanía

El llamado a las personas consumidoras es a comprar productos y contratar servicios sólo en…

14 horas hace

Adultos mayores de Villarrica participan en 12 talleres municipales

La población adulto mayor va creciendo cada año en Chile y Villarrica no es la…

14 horas hace

En La Araucanía comenzó la conmemoración de los 80 años del Nobel de Literatura a Gabriela Mistral

Un acto y un coloquio que tuvieron como escenario el Liceo Gabriela Mistral de Temuco,…

14 horas hace