Categorías: ANTOFAGASTA

Quedaron implementadas las estaciones meteorológicas en el Centro Educativo Integral de Adultos y Jóvenes, CEIA

Lorena Escudero, investigadora titular de la Línea de Medio Ambiente de CICITEM: “ya fue instalada la estación meteorológica y calidad de aire, los cuales medirán mediante los distintos sensores, parámetros meteorológicos, gases y material particulado (MP) en la zona”

“Estudio de la contaminación atmosférica presente el establecimiento educativo CEIA” es el FIC-R del Gobierno Regional y ejecutado por el equipo de profesionales de CICITEM. Con una inversión que supera los 271 millones de pesos, la iniciativa permitirá evaluar el nivel de contaminación del polvo presente y cuál es su composición en el establecimiento CEIA, Antonio Rendic.

En la oportunidad la dra. Lorena Escudero, directora del proyecto e investigadora titular de la Línea de Medio Ambiente de CICITEM, señaló que “ya se instaló la estación meteorológica y calidad de aire, los cuales medirán mediante los distintos sensores, parámetros meteorológicos, gases y material particulado (MP) en la zona. Los datos meteorológicos serán registrados por el sensor WXT, que medirá temperatura, dirección y velocidad de viento, humedad relativa, intensidad y acumulación de precipitación y presión atmosférica. Los datos de calidad de aire, serán registrados por el sensor AQT, que medirá la concentración de gases CO, O3, NO, NO2 y material particulado MP1,0, MP2,5 y MP10, y por el sensor GMP que medirá la concentración de CO2”.

La implementación de estas estaciones, serán de referencia a las terminales reguladoras existentes, para lograr: interpretar y analizar la cantidad, variabilidad espacial y temporal de contaminantes, además de las posibles fuentes de polución.

La dra. Escudero agregó que “En la plataforma, además, fueron instalados los equipos recolectores o muestreadores de material particulado. Se instalaron dos equipos PQ200 que recolectaran el material particulado MP2,5 y MP10, el equipo HIVOL 3000 que recolectará las partículas totales suspendidas (PTS) y el equipo recolector de material particulado sedimentable (MPS)”.

Cabe indicar que además se implementó una estación móvil con las mismas características de la estación fija instalada en la plataforma del CEIA. La habilitación de estas dos estaciones permitirá comparar los niveles de contaminantes (gases y material particulado) existentes en el CEIA y en distintos puntos, alrededor del establecimiento.

Con la información obtenida, durante el monitoreo de un año, se podrá determinar la dinámica espacial y temporal de los contaminantes presentes en el aire, asociándolo con las variables meteorológicas que son parte de esta zona, lo que se traduciría en un plan de monitoreo y gestión de la contaminación atmosférica a largo plazo, que permitirán generar mayores y mejores medidas de protección para la población; evitando que la comunidad educacional del CEIA y parte de la comunidad de Antofagasta se exponga a los diferentes contaminantes.

Finalmente, el equipo de profesionales de CICITEM, expusieron a los directivos, docentes, paradocentes y personal de aseo, de dicho establecimiento educacional, el por qué es importante analizar el material particulado y gases, la utilidad de los equipos y cómo son registrados los datos en la plataforma en tiempo real de la estación meteorológica y de calidad de aire; así el proceso es participativo y comprometido con el entorno y sus integrantes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

8 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

9 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

9 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

9 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

9 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

9 horas hace