Categorías: ACTUALIDAD

Semana del del Trauma Dentoalveolar

Este año se celebra por primera vez la Semana del Trauma Dentoalveolar, la cual busca visibilizar un problema frecuente, pero que pocos saben cómo actuar frente a él: un golpe en los dientes. Estos accidentes ocurren en la vida cotidiana, desde una caída en el colegio hasta una práctica deportiva, y aunque parece algo simple, su impacto puede ser grave si no se actúa con rapidez. Una reacción inmediata puede determinar si un diente se conserva o se pierde. 

Un traumatismo dentoalveolar no debe confundirse con una fractura por caries. El golpe directo puede soltar, fracturar o expulsar un diente, generando una urgencia que requiere atención odontológica inmediata. La llamada “ventana de oro” para reimplantar un diente permanente avulsionado es de menos de una hora. Pasado ese tiempo, las probabilidades de éxito disminuyen y aumentan las complicaciones.

Lo primero es mantener la calma, identificar la lesión y acudir al dentista sin demora. Si un diente se fractura, el fragmento debe guardarse en leche o suero fisiológico. Si se expulsa por completo, debe tomarse solo de la corona, nunca de la raíz, e intentar reinsertar en su lugar si es posible. En cambio, los dientes de leche no deben reimplantarse, ya que podrían dañar el germen del diente definitivo. 

Ignorar estas medidas puede provocar consecuencias graves, como necrosis pulpar, infecciones, pérdida del diente o afectar el desarrollo dental. De aquí que la importancia de educar a la población sobre estas maniobras básicas. La Semana del Trauma Dentoalveolar recuerda que la prevención no solo está en evitar accidentes, sino también en saber cómo reaccionar cuando ocurren. 

Dra. Rita Toloza

Académica de la Facultad de Odontología UNAB

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La paradoja de la crisis docente: exigir calidad sin ofrecer dignidad

Por Juan Pablo Catalán, académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB.Entre 2016…

10 minutos hace

Aprendizaje y Servicio: Una oportunidad transformadora en la formación de futuras educadoras diferenciales

Karla Rivera Aguilera, académica Universidad Central sede Región de Coquimbo. En la formación inicial docente,…

20 minutos hace

“Itinerancia para las Infancias” presenta Pic-Nic de Circo Lacustre, en el Centro Cultural Liquen

Este viernes 26 de septiembre a las 19:30 horas el Centro Cultural de Villarrica Liquen…

22 minutos hace

Aclarando mitos: ¿Los niños pueden entrenar fuerza?

Por Frano Giakoni Ramírez, director carrera Entrenador Deportivo UNAB.Durante décadas, se repitió sin evidencia que…

22 minutos hace

SalmonChile, Universidad Austral y World Aquaculture Society organizan el principal congreso acuícola latinoamericano en Puerto Varas

Puerto Varas será sede de LACQUA25, evento internacional que por primera vez se realiza en…

24 minutos hace

Portal web sobre el mal de Chagas marca un hito regional y fortalece la prevención en Coquimbo

Según cifras internacionales, entre 6 y 7 millones de personas están infectadas, principalmente en zonas…

25 minutos hace