Categorías: ACTUALIDAD

Expo Chile Agrícola: el mayor evento de capacitación del país vuelve 100% online

La octava edición del encuentro oficial del agro se realizará completamente en línea el 5 y 6 de noviembre. Quienes participen podrán seguir sus cerca de 80 actividades gratuitas desde cualquier punto del país a través del sitio web www.expochileagricola.cl. Las inscripciones ya están abiertas.

Seminarios, charlas, stands virtuales y mucho más tendrá la nueva edición de Expo Chile Agrícola, el encuentro oficial del agro encabezado por el Ministerio de Agricultura y sus servicios, y organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA).

La octava versión del evento se realizará el 5 y 6 de noviembre de forma completamente online a través del sitio web www.expochileagricola.cl, permitiendo la participación de todas y todos desde cualquier punto del país en el que se encuentren.

Expo Chile Agrícola 2025 contará con la presencia de más de 50 instituciones tanto públicas como privadas, incluyendo por supuesto todos los servicios del agro, con el propósito de fomentar el conocimiento y la discusión en temas clave del sector silvoagropecuario.

La ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández, señaló que “el gran foco de este año será la inteligencia artificial aplicada a la agricultura, su impacto en la producción, gestión y sostenibilidad del sector. Como siempre, todas las actividades son totalmente gratuitas y estarán disponibles para todas las personas que deseen inscribirse y participar en esta nueva versión de forma remota, desde cualquier lugar de Chile”.

Por su parte, la directora ejecutiva de FUCOA, Andrea Fresard, detalló que “en su última versión, Expo Chile Agrícola tuvo más de 40 mil visitas en formato online y presencial, lo que evidencia que es una de las principales ferias agrícolas del país, además de ser un importante punto de encuentro no sólo para intercambiar experiencias, aprendizajes y fomentar la cultura del agro, sino que también de conversación entre diversos actores y referentes del sector”.

Además de los servicios del agro, entre las instituciones participantes destacan universidades, fundaciones, gremios e iniciativas privadas. Y como es habitual, el evento también permitirá conocer de qué forma enfrentan otros países los desafíos con innovación y creatividad, gracias a la participación de invitados como Países Bajos y Japón.

Quienes participen en Expo Chile Agrícola 2025 podrán seguir las cerca de 80 actividades gratuitas a través de la plataforma online, además de una completa parrilla de contenidos en la señal en vivo de Expo TV.

La agenda completa de actividades y también las inscripciones para los próximos 5 y 6 de noviembre ya están disponibles en www.expochileagricola.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dios Salve a la Reina vuelve a Antofagasta para revivir la magia de Queen

La banda tributo regresa con un show único. La cita es el sábado 15 de…

3 horas hace

Región del Biobío registra sólido crecimiento de 3,8% en el segundo trimestre 2025

Con un promedio de 3,82% entre 2022-2025 frente al 1,96% nacional, la región  consolida su…

3 horas hace

Autismo

Juan José LecarosAcadémico Facultad de Educación, U. CentralEl anuncio de la administración del Presidente Trump…

4 horas hace

Estudio Coral Araucanía rinde homenaje a Gustavo Becerra con tarde coral en el Teatro Municipal de Temuco

La actividad es gratuita, previa inscripción en teatromunicipaltemuco.cl En el marco de las actividades conmemorativas…

4 horas hace

Teletón Temuco busca voluntarios y voluntarias para su campaña solidaria 2025

Desde el 22 de septiembre, jóvenes y adultos de todo el país podrán inscribirse para…

4 horas hace

Comunidades Mapuche de Temuco reciben informes de CONADI que reconocen pérdida territorial desde 1894

Las comunidades Francisco Huirío Lienan, Juan Currín y Juan Quidel, integrantes del Txawün Comunidades Mapuche…

4 horas hace