Categorías: ACTUALIDAD

Fundación Luksic premiará a 500 emprendedores con hasta $5 millones de pesos para hacer crecer sus negocios

La organización lanzó la séptima edición del programa fundado en 2018 por Andrónico Luksic Craig y que ya ha apoyado a 1.420 emprendedores de todas las regiones de Chile.

El 22 de septiembre empezó la convocatoria de la séptima versión de Impulso Chileno, programa de Fundación Luksic que en esta edición duplicó el número de emprendedores y premiará a 500 personas de todas las regiones del país con financiamiento para hacer crecer sus negocios. Los ganadores podrán recibir hasta $5 millones de pesos, para postular deben completar el formulario disponible en fundacionluksic.cl hasta el 6 de octubre.

Con la convicción del motor social que es el emprendimiento en Chile -con casi 2 millones de emprendedores según cifras oficiales-, Fundación Luksic lanzó la séptima edición del programa fundado en 2018 por Andrónico Luksic Craig, que busca dar un impulso concreto a emprendedores de todo el país y que con esta edición habrá apoyado a 1.420 personas.

“Con esta nueva versión de Impulso Chileno queremos decirle con fuerza a los emprendedores del país que confiamos en ellos, en sus negocios, en sus talentos y capacidades. Hemos visto de cerca grandes historias de hombres y mujeres que con dedicación y pasión sacan adelante sus emprendimientos, en todas las regiones de Chile, y por eso queremos seguir entregando este impulso a más personas”, puntualiza Cristian Schalper, director Emprendimiento de Fundación Luksic.

Por su parte, la gerente general de Fundación Luksic, Macarena Cea, recalcó que: “Con sus emprendimientos las personas no sólo generan ingresos, sino que además aportan al desarrollo del bienestar, tanto individual como colectivo, y por lo tanto al desarrollo de Chile. Por eso, nuestro compromiso con los emprendedores se renueva con fuerza y en esta oportunidad decidimos duplicar el número de emprendedores de Impulso Chileno”.

El concurso está destinado a personas mayores de 18 años, chilenos o extranjeros que tengan residencia definitiva, y que sean dueños de negocios o socios accionistas mayoritarios del negocio que postulan, el cual puede ser de cualquier rubro. Para participar es necesario que hayan iniciado actividades de primera categoría en el Servicio de Impuestos Internos previo al 1 de marzo de 2025. Además, se establece que los negocios deben tener ventas sobre 150 Unidades de Fomento (UF) e inferiores a 5.000 Unidades de Fomento (UF) en el último año calendario (septiembre 2024 a agosto 2025).  Para postular se debe completar un formulario online en la página web de la fundación, hasta el lunes 6 de octubre a las 23:59 horas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

3 horas hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

6 horas hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

12 horas hace

PDI detiene en Victoria a peligroso sujeto vinculado a robo de madera y amenazas a una mujer

El individuo, con un extenso prontuario policial, fue arrestado por detectives de la BIPE Angol…

12 horas hace

Artista temuquense Ximena Montes lleva el arte regional a la feria internacional Art Week Chile

La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…

17 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

1 día hace