Categorías: ACTUALIDAD

Fundación Luksic premiará a 500 emprendedores con hasta $5 millones de pesos para hacer crecer sus negocios

La organización lanzó la séptima edición del programa fundado en 2018 por Andrónico Luksic Craig y que ya ha apoyado a 1.420 emprendedores de todas las regiones de Chile.

El 22 de septiembre empezó la convocatoria de la séptima versión de Impulso Chileno, programa de Fundación Luksic que en esta edición duplicó el número de emprendedores y premiará a 500 personas de todas las regiones del país con financiamiento para hacer crecer sus negocios. Los ganadores podrán recibir hasta $5 millones de pesos, para postular deben completar el formulario disponible en fundacionluksic.cl hasta el 6 de octubre.

Con la convicción del motor social que es el emprendimiento en Chile -con casi 2 millones de emprendedores según cifras oficiales-, Fundación Luksic lanzó la séptima edición del programa fundado en 2018 por Andrónico Luksic Craig, que busca dar un impulso concreto a emprendedores de todo el país y que con esta edición habrá apoyado a 1.420 personas.

“Con esta nueva versión de Impulso Chileno queremos decirle con fuerza a los emprendedores del país que confiamos en ellos, en sus negocios, en sus talentos y capacidades. Hemos visto de cerca grandes historias de hombres y mujeres que con dedicación y pasión sacan adelante sus emprendimientos, en todas las regiones de Chile, y por eso queremos seguir entregando este impulso a más personas”, puntualiza Cristian Schalper, director Emprendimiento de Fundación Luksic.

Por su parte, la gerente general de Fundación Luksic, Macarena Cea, recalcó que: “Con sus emprendimientos las personas no sólo generan ingresos, sino que además aportan al desarrollo del bienestar, tanto individual como colectivo, y por lo tanto al desarrollo de Chile. Por eso, nuestro compromiso con los emprendedores se renueva con fuerza y en esta oportunidad decidimos duplicar el número de emprendedores de Impulso Chileno”.

El concurso está destinado a personas mayores de 18 años, chilenos o extranjeros que tengan residencia definitiva, y que sean dueños de negocios o socios accionistas mayoritarios del negocio que postulan, el cual puede ser de cualquier rubro. Para participar es necesario que hayan iniciado actividades de primera categoría en el Servicio de Impuestos Internos previo al 1 de marzo de 2025. Además, se establece que los negocios deben tener ventas sobre 150 Unidades de Fomento (UF) e inferiores a 5.000 Unidades de Fomento (UF) en el último año calendario (septiembre 2024 a agosto 2025).  Para postular se debe completar un formulario online en la página web de la fundación, hasta el lunes 6 de octubre a las 23:59 horas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Amor, vida y esperanza para perros sin hogar

¿Por qué adoptar y no comprar? Si estás pensando en ampliar la familia, lo primero…

1 minuto hace

Diócesis de Villarrica y Municipalidad preparan el cierre de la celebración del año jubilar 2025

Para el 23 de noviembre la Diócesis de Villarrica programó el cierre del año jubilar…

42 minutos hace

Municipalidad de Villarrica rinde homenaje a Jaime Cava

Hace algunos días, parte del equipo del Programa Ruta Social, de la mano de Robinson…

51 minutos hace

Campeonato Nacional de Cross Country se realiza este sábado en Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Este sábado 27 de septiembre, la comuna de Lautaro será el escenario del Campeonato Nacional…

52 minutos hace

Ramaderos y emprendedores locales cierran con balance positivo las Fiestas Patrias en Lautaro

Lautaro vivió unas Fiestas Patrias marcadas por la tradición y el espíritu comunitario. Pese a…

1 hora hace

Temuco no registró delitos violentos ni muertes en siniestros viales durante celebraciones por Fiestas Patrias

El trabajo preventivo entre Carabineros, PDI, la Municipalidad de Temuco y la Seremi de Seguridad…

1 hora hace