Categorías: ACTUALIDAD

A menos de 3 meses de la PAES: ¿Qué hacer para mejorar tus resultados?

Con la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) cada vez más cerca (se rinde entre el 1 y 3 de diciembre de 2025), los estudiantes de cuarto medio enfrentan semanas decisivas. ¿Cómo aprovechar este último tramo para reforzar conocimientos, cuidar el bienestar y llegar preparados al gran día? Karem Ramírez, coordinadora académica de Preunab de la Dirección General de Admisión y Difusión de la Universidad Andrés Bello, entrega recomendaciones clave para enfrentar este desafío con confianza y estrategia.

“Este período no se trata de aprender cosas nuevas, sino de consolidar lo que ya sabes. El foco debe estar en reforzar, ejercitar y cuidar tu salud física y emocional para rendir al máximo”, señala Ramírez.

Estrategias para reforzar lo aprendido

·       Afianza tus conocimientos: “Prioriza el repaso de contenidos ya estudiados. Usa esquemas, mapas conceptuales, cuadros sinópticos o líneas de tiempo para identificar áreas que requieren mayor atención”, dice la experta.

·       Ejercita constantemente: “La práctica es clave. Realiza ejercicios similares a los de la PAES para familiarizarte con el formato”, expica.

·       Lectura diaria: “Desarrolla tu competencia lectora con al menos una comprensión de lectura al día. Enfócate en identificar la idea principal, el propósito comunicativo y el tono del texto”, afirma.

“Una buena estrategia es crear tu propio glosario con palabras desconocidas. Así amplías tu vocabulario y mejoras tu comprensión”, recomienda la coordinadora de Preunab.

Cuida tu cuerpo y mente

“Prepararse para la PAES no solo implica estudiar. También es fundamental cuidar el bienestar físico y emocional”, destaca la profesional, y recomienda:

  • Mantén una alimentación equilibrada.

  • Duerme lo suficiente.

  • Realiza actividad física moderada como caminar o andar en

  • bicicleta.

  • Evita deportes de contacto una o dos semanas antes de la prueba

  • para prevenir lesiones.

  • Reserva tiempo para la recreación.

  • Apóyate en tu red afectiva.     

  • Practica técnicas para controlar la ansiedad.

“La confianza en tus capacidades es fundamental. Muchas veces sabes más de lo que crees, y eso se nota cuando estás tranquilo y enfocado”, enfatiza Ramírez.

Recomendaciones específicas para Competencia Lectora

Lectura estratégica: Identifica idea principal, propósito y tono.

Ensayos cronometrados: Usa facsímiles disponibles en preuniversitario.unab.cl para practicar.

Análisis de errores: Clasifica tus errores por tipo y ajusta tu estrategia semanalmente.

Recomendaciones específicas para M1

Elabora un horario de estudio y cúmplelo: “No puedes dejar al azar los momentos para estudiar, dosificando los esfuerzos. Es mucho mejor estudiar varias veces un corto tiempo, que al revés. Aprenderás más, te cansarás menos y no lo verás como una carga”, dice la experta UNAB.

El eje “números” es el más preguntado y su dificultad es menor. Esfuérzate por tener la mayor cantidad de respuestas correctas posible.

Si hay un ejercicio que no puedes resolver, pasa al siguiente y vuelve a intentarlo una vez que hayas revisado toda la prueba.

Explora tu futuro

Karem Ramírez, además, sostiene que “este también es un buen momento para reflexionar sobre tu vocación y opciones académicas”. ¿Cómo hacerlo? La coordinadora de la UNAB detalla:

·       Conversa con tus padres, profesores o adultos de confianza sobre tus intereses y aptitudes.

·       Considera más de una alternativa de carrera e institución para reducir el estrés.

·       Recuerda que tu vocación puede materializarse en distintas áreas.

“Las expectativas suelen ser más aterradoras que la realidad. Confía en ti, en tu preparación y en todo lo que has aprendido”, concluye Ramírez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Café Bauda de Castro lleva el sabor de Chiloé al Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica

El reconocido ranking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a Café Bauda de Castro…

2 horas hace

El sur se consolida en el mapa del café: en la región dos cafeterías de Puerto Varas y una de Castro están entre las mejores de Sudamérica

El ranking The World’s 100 Best Coffee Shops, dado a conocer en Bogotá, destacó a…

2 horas hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

Masonería homenajeó a profesores en Antofagasta

En el salón del Club Antofagasta, ubicado en calle Uribe 633, la Respetable Logia Antofagasta…

6 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace