Categorías: ACTUALIDAD

Vasectomías al alza en Chile: método anticonceptivo experimenta un incremento de más del 800% en la última década

Este procedimiento mínimamente invasivo y ambulatorio se ha vuelto cada vez más popular entre los chilenos, y hoy se estima que se realizan más de 7mil 500 intervenciones al año. Aunque es una opción definitiva de anticoncepción, existe la posibilidad de revertirla con hasta un 90% de efectividad, si se realiza dentro de los primeros diez años.

La vasectomía, o esterilización masculina, se considera uno de los métodos anticonceptivos más eficaces que existen en la actualidad y cada vez es más común que los chilenos se sometan a este procedimiento mínimamente invasivo. De hecho, según los datos más recientes disponibles del Ministerio de Salud, en los últimos diez años la cantidad de personas que optaron por esta intervención creció un 887 % en Chile, donde actualmente se realizan más de 7 mil 500 procedimientos de este tipo al año.

Según explicó el doctor Cristián Palma, urólogo y andrólogo de Clínica MEDS, “ha aumentado exponencialmente y, por la cantidad, nos estamos acercando más a países desarrollados, pero falta.  Vamos avanzando de a poco, es un tema más de educación, información y de conversarlo más como sociedad. Otro factor que ha ayudado mucho es que esta intervención entró en el PAC de FONASA, donde un paciente puede ir a varios centros privados de salud y por un valor fijo, realizarse la vasectomía, sin tener que esperar las listas de espera que pueden existir en los hospitales del servicio de la red pública”.

El especialista agregó que “la vasectomía, como método anticonceptivo, es muy efectivo, es una cirugía ambulatoria y está cubierta por todos los sistemas de salud que existen actualmente. No produce disfunción eréctil, no altera las hormonas en el hombre, ni causa una disminución importante del volumen eyaculatorio”.

En relación a la intervención propiamente tal, el facultativo aseguró que “lo que nosotros hacemos en la vasectomía es cortar un conducto que se llama deferente, que es un conducto que transporta los espermios desde el testículo a la próstata. Se realiza a través de una incisión que tiene 5 milímetros en la piel del escroto. En general, es un procedimiento que se hace con sedación más anestesia local y solo se puede realizar en hombres de más de 18 años”.

Eso sí, el doctor Palma precisó que “desde que se hace una vasectomía hay que esperar tres meses para que sea efectiva, no es inmediata. Y cuando se escucha que una vasectomía falló, la mayoría de las veces es porque este paciente no esperó este periodo.  A los tres meses de realizada una vasectomía se realiza un espermiograma, que es un examen que objetiva que no haya espermios en el eyaculado”.

En este sentido, el especialista afirmó que “es muy raro que duela. La mayoría de los pacientes siente una molestia que se maneja con analgésicos simples, orales y que dura aproximadamente entre tres a cinco días, pero el paciente si se hace la vasectomía hoy día de forma ambulatoria, mañana puede estar en el trabajo y puede hacer una vida prácticamente normal. El día de la vasectomía él paciente no puede manejar después de la cirugía, porque se utiliza sedación. Y son cinco días en que el paciente no puede tener actividad sexual y no puede hacer deporte”.

En relación a la posibilidad de revertir esta intervención, el urólogo y andrólogo de Clínica MEDS confirmó que “aproximadamente un 3% de los pacientes que se realiza una vasectomía luego pide su reversión. La efectividad de esta cirugía se ve al mes. La probabilidad de éxito de una reversión de vasectomía a través de microcirugía es del 90%, si es que esta reversión se realiza antes de los 10 años de realizada la vasectomía.”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Las Salinas cumple un año de trabajos en favor de Viña del Mar

Con la instalación de las biopilas que permitirán completar el saneamiento del terreno de Las…

6 horas hace

Municipalidad de Antofagasta coordina junto a instituciones la seguridad y orden para las ramadas de Fiestas Patrias en Exponor

El Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor,…

6 horas hace

Autoridades fiscalizan feria de ganado previo a Fiestas Patrias en Los Ángeles

· En esta oportunidad funcionarios/as del SAG junto a las autoridades fiscalizaron el ingreso de…

6 horas hace

Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

A través de la utilización de vesículas aisladas de la sangre de pacientes con y…

6 horas hace

La UACh conmemoró 71° aniversario en Valdivia destacando legado fundacional y vínculo con la comunidad regional

La tradicional ceremonia también se llevará a cabo el martes 09 de septiembre en la…

6 horas hace

Trabajo coordinado entre Municipalidad de Antofagasta junto con Bomberos y privados permite controlar incendio en Faja Ferroviaria

Tras horas de trabajo en terreno equipos de Bomberos, privados y de la Municipalidad de…

6 horas hace