Categorías: ACTUALIDAD

Gobiernos Regionales de todo el país financiarán iniciativas culturales y patrimoniales

Son en promedio mil millones de pesos traspasados desde el Ministerio de las Culturas a cada Gobierno Regional para financiar proyectos relativos a cultura, artes y patrimonio. La ejecución se realiza en el marco del Concurso de Vinculación con la Comunidad.

Una iniciativa impulsada en la ley de presupuestos de 2025 se está desarrollando de manera simultánea en todas las regiones del país. Se trata de la reposición de recursos destinados a la ejecución de iniciativas culturales, artísticas y patrimoniales, financiadas a través del Concurso de Vinculación con la Comunidad. Un monto que supera los 17 mil millones de pesos para las 16 regiones, mediante la transferencia desde el Ministerio de las Culturas a cada Gobierno Regional.

Estos recursos son una importante inyección que tienen como propósito el reordenamiento de los recursos públicos destinados al sector cultural, y con ello asegurar un porcentaje de financiamiento dedicado exclusivamente a iniciativas culturales y patrimoniales, con foco en la identidad y sello de cada región. 

Así lo explica la ministra Carolina Arredondo Marzán: “Cuando hablamos de un presupuesto cultural que crece y se ordena, nos referimos a un crecimiento equilibrado y descentralizado. La cultura y el patrimonio están en todo Chile, y este mecanismo de traspaso desde Culturas hacia cada Gobierno Regional permitirá financiar proyectos y actividades creadas y ejecutadas en las regiones, y de esta manera diversificar las fuentes de financiamiento para las artes, la cultura y el patrimonio, asegurando que también haya recursos en cada una de las regiones para artistas y cultores”. 

Las transferencias se realizaron entre marzo y abril, y en los meses posteriores los gobiernos regionales han desarrollado sus procesos de concurso, que se encuentran mayoritariamente cerrados, a la espera de su adjudicación y ejecución durante este año.

Las líneas de concurso definidas por los Gobiernos Regionales buscan apoyar iniciativas de impacto regional impulsadas por el sector público y privado. Consideran expresiones como música, artes escénicas, literatura y fomento lector, artes visuales, artes audiovisuales, nuevos medios, entre otros. Estos recursos también consideran iniciativas como ferias y festivales, residencias artísticas, formación y perfeccionamiento en materias relativas a la gestión cultural, mediación y participación, innovación y cultura digital, además de ámbitos relacionados con salvaguardia y preservación del patrimonio cultural. 

Además, los concursos impulsados en algunas regiones incluyen líneas para el desarrollo de la cultura científica y tecnología, recuperación de espacios públicos y memoria. También se consideran iniciativas de equipamiento para infraestructura, además de la divulgación de iniciativas culturales y patrimoniales, rescate de memorias locales, circulación artística y formación de públicos. 

Cada ámbito de concurso fue definido por los propios gobiernos regionales con apoyo de las secretarías regionales ministeriales, quienes están facultadas para prestar asesoría técnica en la evaluación de proyectos y velar por la coherencia con las Estrategias Quinquenales Regionales del Ministerio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Agricultores de La Araucanía avanzan a una producción sostenible

Fueron 105 agricultores de 10 comunas que desarrollaron prácticas agroecológicas amigables con el medio ambiente…

2 horas hace

Con énfasis en la equidad territorial: Gobernador de La Araucanía presentó la Estrategia Regional de Desarrollo para Malleco

GORE impulsa planificación estratégica para el desarrollo sostenible de la región con participación activa de…

2 horas hace

Agentes culturales de Rancagua son certificados en Escuela de Gestión Cultural Comunitaria

Con la certificación de doce participantes finalizó la Escuela de Gestión Cultural Comunitaria, una instancia…

2 horas hace

Los Lagos forma a 40 emprendedores circulares y avanza hacia su primer Centro de Economía Circular

Con la entrega de los 40 certificados a beneficiarios y beneficiarias, se llevó a cabo…

2 horas hace