Categorías: ACTUALIDAD

Adultos mayores: un segmento en expansión que marca diferencias en el consumo en Chile en 2024

● Según el estudio, Consumer Insight Chile, de Kantar División Worldpanel, los hogares senior, es decir, aquellos compuestos por personas de 70 años o más, presentan aumentos en penetración y uso del canal tradicional. De cara a 2050, se estima que uno de cada tres chilenos será adulto mayor.


En un contexto de cambios en los hábitos de compra, un grupo etario está marcando la pauta del consumo en Chile: los adultos mayores. Así lo revela el estudio Consumer Insights Chile elaborado por Kantar División Worldpanel, que posiciona a los hogares con personas mayores de 70 años o más como los que tuvieron un mayor aumento de su ticket en Lácteos (+10%), lo que podría estar asociado a una mayor búsqueda de bienestar a través de productos funcionales.

El informe destaca que también aumentó la participación de los hogares senior en el canal tradicional. En particular, registraron un incremento de más de 20 puntos en la penetración del canal Distribuidoras, casi el doble del promedio del mercado (14 puntos), lo que indica una mayor adopción de nuevos formatos de venta.

“Este grupo se caracteriza por ser compradores activos, informados y con rutinas bien definidas, que priorizan el canal tradicional y valoran productos funcionales y accesibles. Su rol en el dinamismo del mercado será cada vez más determinante”, comenta Marlis Riedel, New Business Director de Kantar División Worldpanel.

Este fenómeno cobra aún más relevancia si se considera la evolución demográfica del país: en 2021, había 3,5 millones de adultos mayores en Chile, lo que representaba un 18% de la población, y se proyecta que para el año 2050 uno de cada tres chilenos pertenecerá a este grupo, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El estudio también resalta un comportamiento particular dentro de estos hogares: son quienes destinan el mayor porcentaje de su presupuesto a alimentos para mascotas, lo que evidencia patrones de consumo diferenciados y oportunidades específicas para la industria.

“Los adultos mayores no sólo están más presentes en el mercado, sino que también están redefiniendo cómo y dónde se consume. Comprenden el valor del canal de cercanía, están familiarizados con formatos más tradicionales y muestran una apertura creciente a nuevas opciones de compra”, agregó Riedel.

Con estas cifras, Kantar División Wolrdpanel proyecta que el peso de este segmento seguirá creciendo en los próximos años, abriendo oportunidades clave para marcas, retailers y distribuidores que sepan conectar con sus necesidades y estilos de vida.

Prensa

Entradas recientes

Antofagasta lidera encuentro para abordar emergencias naturales

“Generalmente en tiempos de paz estos temas no se conversan y hoy Antofagasta sienta un…

2 horas hace

Reelecto senador Huenchumilla y la llegada de nuevos parlamentarios a La Araucanía: “Les doy la bienvenida”

· El legislador y presidente DC se mostró confiado en “trabajar por el bien de…

2 horas hace

CONAF apoya sectores rurales de la comuna de Canela con Obras de Conservación de Agua y Suelo

Los trabajos, que se realizan a través del Programa de Emergencia de Empleo, buscan frenar…

2 horas hace

Gestión que cambia vidas: 35 familias de Comunidad Margarita Huenchumán celebran acceso a agua potable

“El agua sin duda viene a cambiar vidas y a mí me cambió la mía.…

2 horas hace

Entre constelaciones y costas originarias: Antofagasta estrena rutas sustentables tras la investigación que cambia la forma de explorar el norte

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y…

2 horas hace

Emprendedoras de Valparaíso culminan con éxito la tercera Escuela de Microemprendimientos Familiares de Santo Tomás

Iniciativa es desarrollada por las áreas de Administración y Gastronomía del CFT Santo Tomás Viña…

2 horas hace