Categorías: ACTUALIDAD

Humedad en el hogar: Cómo puede afectar la salud de los niños y niñas durante este temporal

El frío y la humedad aumentan el riesgo de infecciones respiratorias en los más pequeños. Médico familiar de la U. Andrés Bello entrega recomendaciones para evitar complicaciones durante este frente de mal tiempo

Durante los meses más fríos y sobre todo ante temporales como el que enfrenta varias regiones del país en estos días, el aumento de la humedad ambiental puede traer consecuencias para la salud de los niños.

La Dra. Mónica Núñez , médica familiar y académica de la Escuela de Medicina UNAB, advierte que las condiciones invernales, marcadas por las bajas temperaturas, la humedad y una mayor circulación viral, elevan el riesgo de enfermedades respiratorias . “Esto afecta especialmente a los grupos más vulnerables, como los niños menores de tres meses y aquellos con el sistema inmunológico debilitado ”, señala el especialista.

Nuñez explica que la exposición prolongada a ambientes interiores húmedos y fríos favorece la irritación y el enfriamiento de las mucosas respiratorias , lo que disminuye la capacidad de defensa del organismo. “Esto incrementa el riesgo de infecciones virales. Además, la persistencia de la humedad puede provocar la aparición de hongos , acentuando alergias y cuadros respiratorios”, agrega la docente.

Según la experta, la humedad relativa ideal en un hogar debe mantenerse entre un 30% y 50%. Niveles superiores al 60% ya representan un riesgo para la salud, sobre todo en niños.

Medidas para prevenir

Para evitar estos problemas, la Dra. Núñez recomienda ventilar diariamente los espacios del hogar, incluso durante el invierno. “Abrir las ventanas por algunos minutos al día ayuda a renovar el aire ya reducir la concentración de virus, bacterias y hongos”, explica.

También sugiere evitar secar ropa al interior de la vivienda , ya que esta práctica eleva considerablemente los niveles de humedad. “Además, es fundamental evitar la contaminación intradomiciliaria, especialmente el humo del tabaco, que agrava los riesgos respiratorios”, advierte.

Respecto al uso de aparatos, el especialista indica que los deshumidificadores pueden ser útiles como apoyo, pero nunca deben reemplazar las medidas básicas de ventilación y limpieza.

El médico familiar indica que si ya se detectó moho en la casa y hay niños presentes se debe actuar cuanto antes posible. ” El moho puede aumentar las infecciones respiratorias, causar irritación ocular y en la piel. Si la vivienda sufrió una inundación o ingreso de agua, no debe volver a ser habitada hasta que esté completamente seca “, enfatiza. La eliminación del moho y una limpieza adecuada son clave para proteger la salud de los menores.

“En un contexto de lluvias prolongadas y bajas temperaturas, como el que enfrenta actualmente gran parte del país, cuidar la calidad del aire dentro del hogar se vuelve esencial para prevenir complicaciones respiratorias en la infancia”, concluye el especialista.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

28 minutos hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

33 minutos hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

38 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio, CCHC y dirigentes habitacionales abordan desafíos urgentes de vivienda en La Araucanía

En una fructífera reunión sostenida en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC)…

41 minutos hace

Astrónomos chilenos logran detectar monóxido de carbono en la galaxia enana con gas más pequeña descubierta hasta el momento

El hallazgo ayuda a comprender cómo se forman estrellas en entornos extremos y con muy…

56 minutos hace