El acuerdo fue suscrito por el director del IGM, Coronel Pedro Castillo F., y el director nacional del INACH, Gino Casassa R., en una ceremonia que contó con la presencia del Comandante General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana y Comandante de Industria Militar e Ingeniería, General de División Alejandro Ciuffardi K.
Este convenio consolida una relación de trabajo que se ha ido robusteciendo con el tiempo, particularmente desde la última comisión conjunta realizada en diciembre de 2024. En esa misión, personal del IGM y científicos del INACH desarrollaron actividades colaborativas en el Glaciar Unión, donde llevaron a cabo observaciones geodésicas y estudios geodinámicos en sectores estratégicos. Estas acciones buscan monitorear el desplazamiento de masas glaciares y evaluar fenómenos asociados al cambio climático.
Gracias a este acuerdo, ambas instituciones podrán avanzar en: La generación y actualización de cartografía oficial del territorio antártico; el apoyo técnico sostenido a investigaciones científicas, mediante el análisis de datos geodésicos y estudios isostáticos del terreno; la aplicación de tecnologías de observación geoespacial, fundamentales para estudiar los efectos del calentamiento global en los ecosistemas polares; y la instalación de estaciones CORS (Continuously Operating Reference Stations), con el fin de extender la Red Geodésica Nacional hasta la Antártica.
Este trabajo conjunto no solo fortalece las capacidades científicas del país, sino que también posiciona al IGM como un organismo técnico de excelencia, al servicio de Chile y del Ejército, aportando información geográfica precisa para la toma de decisiones en ámbitos estratégicos, científicos y medioambientales.
Al respecto, el director nacional del INACH destacó la relevancia del acuerdo y “agradeció la confianza del IGM para seguir contribuyendo al desarrollo del país”. En tanto, el director del IGM subrayó que este convenio de colaboración “consolida el compromiso de ambas instituciones con el conocimiento, la presencia y el desarrollo del Territorio Antártico Chileno”.
Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.
La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…
En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…
· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…
● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…
Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…
En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…