Categorías: ACTUALIDAD

Ministerio de Justicia y empresas abordan estrategias de reinserción social juvenil


En el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se desarrolló una mesa de trabajo, con el objetivo de sensibilizar al mundo empresarial sobre la importancia del sector en la reinserción social y laboral de jóvenes que han pasado por el sistema de responsabilidad penal adolescente.

La actividad fue encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, junto a la directora nacional del Servicio de Reinserción Juvenil, Rocío Faúndez. También participaron autoridades del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), del Servicio Nacional de Menores (SENAME), y representantes de gremios y asociaciones empresariales como SOFOFA, Empresas por Chile, Sistema B, Asech, 3xi y del Sistema de Empresas Públicas.

Durante el encuentro se presentaron experiencias exitosas de inserción laboral juvenil, entre ellas el testimonio del Gerente General de Cummins Chile, en representación de la empresa Komatsu Cummins, que ha implementado programas durante 12 años, con resultados positivos y sostenibles.

Asimismo, se expusieron los avances del piloto de empleabilidad impulsado por el Servicio de Reinserción Juvenil y sistematizado por el Centro de Justicia y Sociedad de la Pontificia Universidad Católica, donde, en total, nueve jóvenes completaron el programa y avanzaron hasta la etapa de inserción laboral, lo que equivale al 60% de los participantes habilitados para trabajar.

“Presentamos el modelo de reinserción social y la importancia del trabajo conjunto con la empresa privada para generar oportunidades para jóvenes que han infringido la ley, de modo que puedan transformar sus trayectorias de vida, las de sus comunidades y familias, contribuyendo así a sociedades más seguras, donde la reinserción juvenil es un componente clave”, señaló el ministro Gajardo.

El encuentro fue un espacio de diálogo entre autoridades y representantes del sector privado, orientado a proyectar futuras acciones de articulación público-privada con miras a conformar una red de empresas aliadas por la reinserción juvenil. En esta línea, se reafirmó el compromiso institucional de acompañar a las empresas interesadas en sumarse a este proceso.

“La instancia que tuvimos esta mañana fue un puntapié inicial. Buscamos sensibilizar respecto de la importancia de que el mundo público y privado trabajen de manera colectiva en la reinserción social juvenil. Es fundamental preguntarnos qué ocurre con esos jóvenes al reincorporarse a la sociedad. No depende solo de su decisión: también requiere de oportunidades claras y concretas que les permitan dar un giro a sus vidas”, concluyó la directora nacional del Servicio de Reinserción Juvenil, Rocío Faúndez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

12 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

12 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

12 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

12 horas hace