Categorías: ACTUALIDAD

Omega 3 : el gran ausente en nuestra salud

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharn.

Por estos días, al hablar de salud integral no se puede dejar fuera a los ácidos grasos Omega 3 . Abundantes en el pescado, las algas y algunos suplementos, estos nutrientes esenciales acumulan décadas de respaldo científico por su papel en la prevención de enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y metabólicas. Sin embargo, en Chile seguimos dándoles la espalda.

El bajo consumo de Omega 3 en nuestro país es alarmante. Solo el 9,2% de los chilenos cumple con la recomendación de comer productos del mar al menos dos veces por semana. ¿La consecuencia? Perdemos una herramienta poderosa en la lucha contra las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), que hoy nos afecta con fuerza, especialmente en un contexto donde el El 42% de la población adulta vive con obesidad. Nos gusta o no, nuestra dieta está fallando y, con ella, nuestras posibilidades de prevenir en lugar de curar.

El cuerpo humano no produce Omega 3 por sí solo. Dependemos de lo que comemos, y si no comemos lo suficiente, deberíamos suplementarnos. Pero incluso esa alternativa sigue siendo poco difundida. Es hora de dejar de ver la suplementación como un lujo o una moda pasajera. Cuando se hace con conciencia –por ejemplo, usando productos con certificación ambiental y sin metales pesados– es una solución práctica y necesaria.

Además, incorporar Omega 3 desde fuentes sostenibles, como el aceite de krill con certificación internacional, no solo cuida nuestra Saludos , también el planeta. Porque sí: lo que comemos impacta más allá de nuestro cuerpo. Consumir productos del mar de manera responsable es también una decisión política, ética y ambiental.

Por eso, esta no es solo una conversación sobre nutrición. Es una invitación urgente a repensar nuestra forma de comer, de consumir y de cuidar. El Omega 3 no es una moda; es una oportunidad. Una oportunidad para vivir mejor, pero también para convivir mejor con nuestro entorno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Premios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadores

Feliciana Tito Tito, de la comuna de San Pedro de Atacama, Manuel Dongo Rosal, de…

1 hora hace

CChC Antofagasta estima en más de 50 mil unidades el déficit habitacional de la región

La Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta dio a conocer los resultados de su Informe…

2 horas hace

“PalpArte”: La aplaudida iniciativa de prevención de cáncer de mama que se instaló en Ruidosa Fest

La actividad impulsada por la Alianza para la Mujer Atacameña (AMA) y SQM Litio, contó…

2 horas hace

Municipalidad de Antofagasta dona decomiso a Hogar Don Orione

En el marco de las fiscalizaciones y posteriores decomisos que realiza la Municipalidad de Antofagasta,…

2 horas hace

INDH presentará en Antofagasta la obra “Las Últimas Horas del Maestro”, un homenaje a Jorge Peña Hen

Este miércoles 22 de octubre en el Centro Educacional Integral de Adultos  Antonio Rendic, el…

2 horas hace

Corfo destaca alianzas público-privadas en cobre, litio y otros minerales estratégicos para los desarrollos de nuevas tecnologías

Durante el Tercer Encuentro de Ecosistema CNP 2025, organizado por el Centro Nacional de Pilotaje…

2 horas hace