Categorías: ACTUALIDAD

Innovador libro rescata fotografías de los ecosistemas acuáticos de Chile

A través de 82 imágenes, los lectores podrán sumergirse en un viaje por la belleza escénica de las costas de Chile y la Antártica. La publicación, bilingüe e inclusiva, se encuentra disponible de forma gratuita en ojopez.cl.

Más de 90 profesionales participaron en la creación de Ojo de pez: Un viaje por los ecosistemas acuáticos de Chile, libro de divulgación científica recientemente publicado por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) que, a través de 82 fotografías, rescata la riqueza de la fauna, así como las actividades productivas y amenazas a las que se enfrentan los ecosistemas marinos y dulce acuícolas del país.

Fotógrafos, científicos, diseñadores gráficos, divulgadores, traductores, ilustradores, correctores de estilo y periodistas fueron parte del proyecto editorial que comenzó a gestarse hace más de dos años. La edición, incorpora una experiencia de aprendizaje inclusivo al acompañar las imágenes con códigos QR, que permiten acceder a un video con la descripción de la fotografía en formato audio.

El libro es una iniciativa del Centro IDEAL, el Consorcio Sur-Subantártico 2030 (Ci2030) y el proyecto Dynamo del Alfred Wegener Institute (AWI) de Alemania. Está escrito en español e inglés y cuenta con cinco capítulos: Fauna, Bajo el agua, Paisaje, Actividades humanas y ambientes costeros y Ambientes antárticos y subantárticos. A través de ellos, se busca brindar a los lectores una visión amplia sobre la biodiversidad existente en el país. Asimismo, considera un mapa ilustrado con información sobre diversas especies, como su distribución, nombre común y científico, estado de conservación y tendencia poblacional.

La coordinación y dirección editorial del proyecto estuvo a cargo del Dr. José Garcés-Vargas, oceanógrafo físico, investigador del Centro IDEAL y académico del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la UACh; y Andrea Navarro, periodista, editora y directora de Comunicaciones del Centro IDEAL. Ambos, a su vez, son autores de dos capítulos junto a los investigadores Dr. Ricardo Giesecke, Dr. Ignacio Garrido, Dr. Gustavo Blanco y Msc. Macarena Libuy. El prólogo fue escrito por la ministra de Medioambiente, Dra. Maisa Rojas. El diseño fue encabezado por Estudio Vicencio.

El libro reúne imágenes del concurso fotográfico homónimo. Ojo de pez tiene una trayectoria histórica de 11 versiones y busca divulgar la belleza escénica de los sistemas acuáticos chilenos y destacar su importancia para la subsistencia humana. A la fecha, en el certamen han participado más de 1600 fotógrafos aficionados y profesionales.

“El proceso de selección de las imágenes no solo contempló a aquellas ganadoras. También incorporamos fotografías que no fueron premiadas y que de igual modo destacaban por su calidad. Recogimos imágenes enviadas entre los años 2017 y 2022”, explica el Dr. Garcés-Vargas. “Con este libro buscamos que cualquier persona pueda comprender el contenido. Por ello, está escrito de forma simple, sin tecnicismos. La idea también es que pueda ser empleado por docentes en el aula como material complementario de estudio.”, agrega.

“Es importante mencionar que la fotografía es una gran herramienta no solo para la divulgación científica, sino que también para poner en valor el patrimonio natural”, destaca Andrea Navarro. “Diría que Ojo de pez es un libro único en su tipo en Chile. Es un proyecto de divulgación científica de acceso liberado, innovador, bilingüe e inclusivo. Este trabajo colaborativo comenzó a gestarse hace más de dos años e implicó grandes desafíos desde el punto de vista editorial”, asegura.

El libro se distribuirá en la Red de Bibliotecas Públicas de las regiones de Los Ríos y Magallanes y la Antártica Chilena y establecimientos educacionales del país. El lanzamiento de la obra se realizará en Valdivia el 15 de mayo a las 18 horas en el Auditorio Hugo Campos del Edificio Pugín de la Facultad de Ciencias de la UACh. Asimismo, se están planificando actividades de divulgación científica en diversos lugares del país.

Revisa el booktrailer aquí y accede a la versión digital de forma gratuita en el siguiente enlace Libro Ojo de Pez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

12 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

12 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

12 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

13 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

13 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

13 horas hace