Categorías: ACTUALIDAD

Más niñas en las TIC

Señor Director:

Esta semana se conmemora un nuevo Día de las Niñas en TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), instancia importante para destacar los enormes avances de los últimos años en la reducción de brechas en carreras que históricamente han tenido una baja participación de mujeres.

El año académico 2025 trajo consigo progresos significativos: más mujeres han ingresado a estudiar carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). Gracias a los esfuerzos de diversos actores, este año, la representación de mujeres en carreras STEM pasó del 27,2% al 30,2%, una señal concreta de que avanzamos hacia un entorno que valora las capacidades y el talento sin distinción de género.

La minería es una de las industrias que ha asumido el desafío de atraer más talento femenino. Y aunque se han dado pasos importantes, aún queda mucho por avanzar. Necesitamos seguir incentivando el interés de niñas y jóvenes por carreras ligadas a la tecnología y mostrarles que sectores como la minería ofrecen espacios reales para desplegar sus capacidades, liderar procesos de innovación y contribuir a la transformación productiva de Chile.

Desde Compromiso Minero, red que convoca a más de 115 organizaciones del ecosistema minero chileno para promover que la minería sea cada día más innovadora, inclusiva y relevante en el desarrollo sostenible de Chile, llamamos continuar fortaleciendo las oportunidades formativas y laborales de las mujeres y a acelerar esta transformación.

María Josefina Poupin

Adherente de Compromiso Minero y vicedecana Académica, Facultad Ingeniería y Ciencias, Universidad Adolfo Ibáñez

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

4 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

4 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

4 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

4 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

4 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

4 horas hace