Categorías: ACTUALIDAD

Cuando el aula habla: el poder de las interacciones pedagógicas.

Hace unos días, la Agencia de Calidad de la Educación presentó la herramienta “Enfoque Docente”, una valiosa herramienta de carácter voluntario y formativo que permite orientar los procesos de observación y retroalimentación de las interacciones pedagógicas entre docentes y estudiantes al interior del aula.

La herramienta ha permitido observar a más de 4.000 cursos en más de 700 establecimientos educativos, destacando, entre otros hallazgos,  la alta prevalencia de una comunicación respetuosa  y un ambiente favorable para el aprendizaje. Pero también visibiliza desafíos relevantes, como la escasa promoción de altas expectativas, el bajo apoyo al aprendizaje profundo y las dificultades en el desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

Desde la experiencia en la implementación del programa Redes Educativas para la Mejora de Aprendizajes (REMA) de Fundación Luksic -centrado en fortalecer los aprendizajes a través de la mejora de las interacciones dentro del aula- valoramos especialmente que esta herramienta ponga en el centro la observación pedagógica desde una mirada formativa y no punitiva.

Las interacciones deben mirarse críticamente, destacando lo que los docentes hacen bien, visibilizando lo que pueden mejorar, y sobre todo, acompañándolos a través de estrategias concretas que los impulsen a avanzar.

Si como país queremos poner la educación al centro, no podemos olvidar que el aprendizaje se construye, en gran medida, en lo que ocurre dentro del aula y en la calidad del vínculo entre las personas. Hay un gran poder en la palabra que alienta, en el gesto que acoge, en la mirada que reconoce al otro. Fortalecer las interacciones pedagógicas es apostar por un aula  humana, significativa, y transformadora, tanto para niños, niñas, y jóvenes, como para sus  docentes.

María Fernanda Orellana

Directora de Educación de Fundación Luksic

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Daniel Sandoval critica recorte presupuestario 2026 al Gobierno Regional de La Araucanía: “Es un golpe directo a las prioridades sociales del territorio”

El ex consejero regional y actual candidato regionalista verde a diputado por el distrito 23,…

5 minutos hace

Municipalidad de Lautaro entrega comodato a vecinos de Villa San Miguel de Pillanlelbún

La tarde del martes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, llegó hasta la sede…

16 minutos hace

Club del Adulto Mayor Villa Los Cerezos de Villarrica celebró su cumpleaños N°20

Con bombos y platillos el Club del Adulto Mayor “Villa Los Cerezos” del sector Los…

31 minutos hace

Alcalde Pablo Astete gestiona importantes proyectos deportivos para Villarrica

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo en la capital una importante reunión con el…

40 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio destaca importancia de investigar el robo de cables en la Comisión Especial Investigadora

El diputado Jorge Saffirio, miembro de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados…

47 minutos hace