Categorías: ACTUALIDAD

Cirugías de reconstrucción mamaria y abdominoplastía con Bono PAD: un paso clave para la salud y bienestar integral

La reconstrucción mamaria post cáncer y la abdominoplastía —dos intervenciones quirúrgicas con alto impacto físico y emocional, tanto en mujeres como hombres— hoy se abren como una posibilidad más cercana y accesible gracias a su reciente incorporación al sistema de Bonos PAD de Fonasa. Clínica Miguel Claro, como centro en convenio con esta modalidad de atención, está habilitada para realizar ambas cirugías, ampliando así las alternativas para quienes buscan mejorar su salud y calidad de vida con apoyo financiero y médico especializado.

La reconstrucción mamaria es una cirugía que permite recuperar la forma del busto luego de una mastectomía. Si bien no restituye completamente la mama, es considerada una etapa fundamental en la recuperación emocional, pues devuelve parte de la identidad corporal perdida durante la enfermedad. Se trata de un procedimiento complejo que en Clínica Miguel Claro se puede realizar de forma diferida y que requiere seguimiento durante varios meses.

Por su parte, la abdominoplastía, comúnmente conocida como cirugía para la “guatita de delantal”, apunta a corregir el abdomen flácido que afecta a mujeres y hombres con exceso de piel y tejido en la zona baja del abdomen. Esta condición no solo impacta en la imagen corporal, sino que también puede generar molestias físicas, dificultades para movilizarse e incluso problemas dermatológicos. Aunque se trata de una cirugía electiva, su beneficio funcional y emocional la convierte en una opción altamente valorada.

Ambas intervenciones están hoy incluidas en los paquetes del Bono PAD, que permiten a afiliados y sus cargas, que cumplan los requisitos de Fonasa, acceder a prestaciones quirúrgicas a un precio fijo y conocido, incluyendo cirugía, hospitalización, medicamentos, exámenes e insumos necesarios. La atención se realiza bajo la Modalidad de Libre Elección (MLE), en establecimientos privados en convenio con Fonasa.

“Valoramos esta oportunidad para pacientes que antes veían estas intervenciones como un sueño lejano. El acceso a este tipo de cirugías puede marcar una diferencia profunda en la salud física y emocional de mujeres y hombres. Nos alegra poder poner nuestra experiencia y capacidad clínica al servicio de quienes hoy tienen esta posibilidad gracias al PAD”, señala la doctora Marcela González, cirujano plástico del equipo de cirugía reparadora de Clínica Miguel Claro.

Quienes deseen conocer más detalles sobre los procedimientos, requisitos y orientación para acceder al Bono PAD pueden hacerlo a través del sitio www.clinicamiguelclaro.cl o contactarse directamente con el centro.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

1 hora hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

2 horas hace

Con visita en terreno, Alcalde de Antofagasta revisa soluciones para vecinos de Miramar por filtraciones

Tras meses de trabajo por las filtraciones de agua que afectaban a vecinos de la…

2 horas hace

Director Nacional de Gendarmería en Antofagasta: “El trabajo en terreno es clave para mejorar nuestra coordinación operativa”

Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de…

2 horas hace

Renuevan convenio para la Construcción del Estadio de Vicuña

Junto a dirigentes del fútbol amateur, deportistas, concejales y autoridades locales, se realizó la firma…

2 horas hace

FICValdivia lanza su versión 32 con nuevas alianzas, nuevo afiche y comienzo de venta de abonos

Durante un evento realizado en el Centro Cultural Municipal de Valdivia, FICValdivia anunció las obras…

2 horas hace