Entre ellos, el jurel sobresale por su alto valor nutricional: es una excelente fuente de proteínas, Omega-3 y minerales esenciales como el calcio y el hierro. Gracias a su formato en conserva, es fácil de almacenar y preparar, manteniendo intactas sus propiedades durante todo el año.
“Los pescados en conserva son una opción accesible y muy nutritiva. En el caso del jurel, su perfil nutricional lo posiciona como uno de los más completos: aporta 20 gramos de proteína por cada 100 gramos y contiene 344 mg de Omega-3, superando a variedades más consumidas como la reineta o la merluza”, explica María Trinidad Forteza, nutricionista colaboradora de Nutrisco.
Algunas recetas
Ya sea en empanadas, pasteles o ensaladas frescas, la especialista invita a redescubrir recetas tradicionales y también a innovar con preparaciones creativas para Semana Santa, a base de este nutritivo pescado azul, cuidando la salud sin sacrificar el sabor ni el presupuesto:
Jurel confitado con risotto de albahaca (4 porciones)
Tiempo: 50 min.
Ingredientes:
3 tarros lomos de jurel en Aceite San José
2 taza(s) arroz arborio
1000 ml caldo (verdura)
1 taza(s) vino blanco
50 gr mantequilla
50 gr queso parm rallado
1 taza(s) albahaca
2 cda(s) aceite oliva
0,5 cdta(s) sal
0,25 cdta(s) pimienta
Preparación:
Confitar los lomos de jurel San José en su aceite, en una sartén a fuego bajo durante 10 minutos. Reservar.
En una olla, calentar el aceite de oliva y sofreír el arroz. Incorporar el vino blanco y dejar evaporar.
Agregar el caldo de verduras caliente de a poco, removiendo constantemente, hasta que el arroz esté al dente.
Licuar la albahaca (deja un poco para decorar) con un poco de caldo y la mantequilla, agregar luego al risotto. Salpimentar.
Para terminar, agregar el queso parmesano y revolver con la olla ya retirada del calor.
Servir el risotto con los lomos de jurel confitado por encima y hojas de albahaca.
Tartar de jurel con mango (4 porciones)
Tiempo: 30 min.
Ingredientes:
2 latas de lomos de lurel San José ahumado
1 palta
1 mango
1 cebolla morada
1 limón
2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
Corta el mango, la palta y la cebolla morada en cubitos pequeños para asegurar una textura uniforme.
Drena el jurel para retirar el exceso de líquido y desmenúzalo con un tenedor en trozos pequeños.
Engrasa ligeramente un timbal con aceite de oliva. Coloca primero una capa de jurel, seguida de una capa de mango, luego palta y finaliza con cebolla morada.
Presiona suavemente, desmolda sobre un plato y rocía con jugo de limón para potenciar los sabores.
Sirve y disfruta este fresco y colorido tartar, ideal como entrada o acompañamiento ligero.
Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…
Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…
Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…
Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…
Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…
Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…