Categorías: ACTUALIDAD

Ministra Antonia Orellana es reconocida por el Foro Económico Mundial como una de las 100 Jóvenes Líderes Globales

La secretaria de Estado fue distinguida con el reconocimiento Young Global Leader 2025, otorgado por el Foro Económico Mundial, por su trayectoria como líder feminista y su papel como impulsora de políticas públicas clave en la promoción de la equidad de género.

Este martes 15 de abril, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, fue distinguida con el premio Young Global Leader 2025, otorgado por la Fundación Forum of Young Global Leaders, una iniciativa del Foro Económico Mundial. La secretaria de Estado fue seleccionada como una de las 100 jóvenes líderes más influyentes del mundo, en reconocimiento a su destacado liderazgo en materia de equidad de género, tanto en Chile como en la región.

El reconocimiento resalta el trabajo de la ministra Orellana en el diseño e implementación de políticas públicas con enfoque de género; destacando su labor en la promoción de derechos, la expansión de la participación política y social de las mujeres, y el impulso de reformas estructurales que avanzan hacia una mayor equidad.

A través de este reconocimiento, el Foro Económico Mundial no solo busca destacar el trabajo de jóvenes que están contribuyendo a avanzar hacia un futuro más sostenible en diversos ámbitos, ya sea en la ciencia, la educación, el arte o la política, sino que también conformar una comunidad global que reúne a más de 1.400 personas de más de 120 nacionalidades.

“Recibo esta distinción como un reconocimiento al trabajo del Ministerio de la Mujer en su conjunto y al compromiso nuestro Gobierno con las mujeres de Chile, el que se ve materializado en importantes avances, como la ley ‘Papito corazón’, la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres, la agenda Sala Cuna para Chile, el Sistema de Cuidados ‘Chile Cuida’ o la modernización de SernamEG, que está permitiendo una mejor atención a las víctimas de violencia de género”, señaló la ministra Orellana, quien añadió que “en ese futuro que imaginamos y por el que trabajamos, es imposible no pensar en las mujeres y la equidad como pilares fundamentales para el progreso. Somos la mitad de la población, y si conseguimos una participación plena y equitativa en todos los espacios, el impacto en el desarrollo será transformador”.

La Fundación Young Global Leaders, parte del Foro Económico Mundial, agrupa a líderes emergentes de todo el mundo, comprometidos con cambiar el curso de la historia hacia un futuro más inclusivo y sostenible.

Dos chilenas se encuentran entre los jóvenes distinguidos de este año, la ministra Antonia Orellana y la Gerenta General de la Fundación Luksic, Isabella Luksic.

Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

10 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

10 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

12 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

12 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

12 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

12 horas hace