Categorías: ACTUALIDAD

Las barreras de nacer en Chile

Sr. director:

Chile atraviesa una crisis demográfica sin precedentes. La tasa de fecundidad llegó a solo 0,88 hijos por mujer, una de las más bajas del mundo. La natalidad también cayó: solo 8,7 nacidos vivos por cada mil habitantes. Estos datos, sumados al envejecimiento poblacional y al aumento de la mortalidad, amenazan con frenar el crecimiento económico y tensionar los sistemas de seguridad social.

¿Por qué ocurre esto? Hay factores estructurales y culturales en juego: el alto costo de la vida, la inseguridad laboral, la falta de redes de apoyo y un cambio en los proyectos de vida. Muchas mujeres postergan o descartan la maternidad para priorizar su desarrollo personal y profesional. A esto se suma una redefinición del rol de la familia y el peso desigual de las tareas de cuidado.

Frente a este escenario, urge una política pública integral: incentivos económicos reales, acceso universal a cuidado infantil, corresponsabilidad parental efectiva y medidas que garanticen salud sexual, reproductiva y mental. Esto no puede quedar en manos solo del sistema de salud: requiere una mirada intersectorial que articule educación, trabajo y políticas sociales.

No se trata de imponer la maternidad, sino de remover las barreras que hoy la hacen inviable. El futuro del país depende de decisiones valientes y coordinadas en el presente.

Angie Demierre Mardones

Académica Escuela de Obstetricia UNAB

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

10 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

10 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

11 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

11 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

11 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

11 horas hace